¡Hola a tod@s!
Hoy os traemos un post un poco diferente de lo que llevamos haciendo.
Todos aquellos que me seguís en mis RRSS podéis ver que AMO viajar pero, ¿de dónde nace esa pasión? ¿cuándo comienzo a pensar que viajar es un placer?
Desde siempre he tenido interés por viajar, no fue algo repentino. Me encanta la idea de conocer nuevas personas, nuevas culturas, nuevas ciudad, nuevos estilos de vida…, en definitiva, no aferrarme únicamente a mi ámbito local.
Pero si hubo algo que marcó un antes y después en mi vida, ha sido sin duda, mi Erasmus, algo que aconsejo hacer a todo el mundo.
Las verdaderas razones de mi interés por viajar
- Mi verdadera pasión por viajar comenzó en mi segunda etapa de Erasmus, cuando ya había recorrido todo tipo de discotecas y quería gastar el dinero en algo un poco más productivo.
- Descubrí que viajar me llenaba mucho personalmente y emocionalmente, era una sensación muy satisfactoria. Me hizo ser mucho más eficiente, independiente y yo misma me gestionaba mis propios viajes , incluso los viajes con mis compañeros.
- Descubrí otra pasión, la fotografía. Creo que el barrio de trastevere, un barrio típico romano, me ayudó mucho a inspirarme. Las flores, las personas «vintage», sentarme en una plaza con una cerveza mientras observaba lo que pasaba a mi alrededor.
- Otra de las razones y creo que la más importante, fue Elina, mi compañera de piso, una chica búlgara que estaba estudiando arquitectura. Su energía, positivismo y la forma en la que se fijaba en todos los detalles, hizo que mi mente se abriera un poco más. No me fijaba solamente en el coliseo como monumento histórico, sino en toda su historia, su construcción y todo lo que significó para el pueblo romano.
- La gastronomía fue otra razón, ¡adoro comer!, y descubrí que las gastronomía italiana es mucho más que la pasta y la pizza.
Mi experiencia en Italia
¿Mi destino? -> ROMA. Italia era sin duda el mejor destino para disfrutar esta experiencia.
En 2013 decidí acabar mi año de carrera en la Università di Economia di Roma di Tor Vergata. Quién diga que en el Erasmus no se estudia … ¡que venga y me lo diga!
Está claro que es un año dónde no paras de hacer cosas nuevas, sales de tu zona de confort y ¡todos los días hay un plan diferente!, o bien te vas a casa de unos amigos a tomarte unas birras, o sales de fiesta día si día también (y no tienes resaca, ¡qué tiempo aquellos!), o te quedas hasta las tantas despierta hablando con tu compañero de piso o viendo una película porque no «tienes» que ir a clase al día siguiente… o ¡te haces un viaje express durante la semana!.
Tuve la suerte de vivir en Roma, una ciudad que se encuentra en el centro de Italia, dónde las conexiones con otras ciudades son bastante buenas.
Además hay asociaciones como la ESN ( Erasmus Student Network), personas universitarias que de forma voluntaria ayudan a integrarse a estudiantes extranjeros., realizando eventos, ofreciendo descuentos y haciéndoles la estancia mucho más amena.
Os enseño algunos de mis destinos durante el curso académico 2013-2014 con ¡una sorpresa al final!
Catania, Sicilia 2014
El Vesubio, Napoles 2014
Marina Di Ragusa, Sicilia 2014
Cinque terre, Liguria, 2014
Viterbo, Lacio 2014
Olbia, Cerdeña, 2014
Benidorm, España 2014
Castel Gandolfini, 2014
Nàápoles, 2014
Florencia, La toscana 2014
ROMA, Lacio 2013
Estos han sido algunos de los viajes de mi año Erasmus. Una experiencia muy grata de la cual he querido tener un recuerdo.
Y para terminar, os dejo un video, dónde podeís ver lo bien que se está cuando se está bien.