P- En este post os contaremos cómo buscarse un viaje a un precio low cost por tres de las ciudades más visitadas de Europa: Budapest, Viena y Praga.
D- Vamos a contaros cómo esta chica se buscó la vida para montarse un viaje de una semana por Europa por poco más de 250€.
D- ¿Entonces esto no fue gracias a una oferta de última hora?
P- ¡Para nada! El tiempo de organización y la antelación de los billetes fue de aproximadamente dos meses, me gusta organizarme con tiempo para no perderme ni un solo detalle aunque siempre dejando hueco a la improvisación.
D- Para mi improvisar es lo mejor de los viajes, hacer lo que te apetece cuándo te apetece.
P- Antes de comenzar a contaros mi experiencia quiero decir que, mi combinación de transporte de ciudad en ciudad, el tipo de alojamiento que elegí y las actividades programadas no tienen porque ser la mejor solución ni la más barata.
Transporte
D- Me imagino que la mitad del viaje será en un autobús enano con un señor de bigote roncando a un lado y un pobre guaje llorando porque quiere llegar a casa.
P- ¡Para nada! Vuelos y como máximo un viaje en tren de tres horas.
D- ¿Conexión directa Asturias-Budapest? Vaya bus que habrá que comerse hasta Madrid…
P- Por desgracia, los asturianos no contamos con la mejor combinación de transporte del mundo, así que en muchos casos, tenemos que «bajar a Madrid» o ir hasta Santander para poder hacer un viaje al centro de Europa.
P- Tras barajar varias opciones de cómo ir de Madrid a alguna de las capitales europeas y volver una semana después, la mejor opción que encontré fue Madrid- Budapest y la vuelta Praga- Madrid. Ambas vuelos con la empresa Ryanair.
Vuelo de Ida Madrid- Budapest
Vuelo de vuelta Praga- Madrid
Precio de transporte desde Asturias: 163.35 €.
Alojamiento
D- ¿Dormir con 100€ de presupuesto 6 noches en los países centroeuropeos? ¿Es lo que te costó una tienda de campaña?
P- ¡Chsssst, calla! Este viaje lo iba a hacer con dos amigas y no nos importaba mucho cómo fueran los hoteles, no queríamos un gran lujo, mientras que tuviésemos una cama, calefacción y una buena limpieza era más que suficiente.
D- Por 100 € te doy una cama y me estoy arriesgando…
P- En fin… Nosotras nos decidimos por unos hostales en el centro de la ciudad. Creo que estar bien situado es mucho más importante que hospedarse en un gran hotel de 5 estrellas a 3 km de la ciudad. Teníamos 3 días para ver Budapest, 2 días para ver Viena y 2 días para ver Praga, queríamos recorrer las ciudades, explorarlas y disfrutarlas al máximo.
Nuestra opción de alojamiento
Budapest
Era una litera en dormitorio femenino compartido. El precio por persona es de 7,93€/noche. El hotel se encontraba a 20 minutos caminando del Parlamento de Budapest.
Una de las ventajas que tiene viajar a Budapest es que una ciudad bastante económica, podéis encontrar un gran número de hostales por este precio.
D- No soy muy fan de las literas pero la verdad que dormir y ducharse caliente por 8€ me parece un buen plan si la idea es explorar.
Viena
Wombats City Hostel Vienna- The Lounge
Viena es una ciudad bastante más cara que Budapest y esto se verá reflejado en el precio del alojamiento.
Nosotras nos decantamos por un hostal ubicado a 30 minutos caminando del Palacio Imperial de Hofburg.
Nuestra elección fue una litera en habitación mixta compartida de 8 camas. El precio por persona/noche fue de 13,09 €
Praga
P- Era la ciudad que más ganas tenía de visitar, todo el mundo me había hablado maravillas.
El nombre de nuestro hostal era Ananas, situado a 800 metros de la ciudad vieja.
Esta vez nos quedaríamos a dormir en una litera compartida en habitación mixta de 8 camas.
Tened en cuenta que es una habitación para dos personas, entonces el precio por persona/noche es de 10,40€
D- ¡Qué diferencias de precios entre entre Viena y las otras dos ciudades!
P- Esta ha sido mi elección de hostales, el precio por 7 noches fue de 69.55€
Si añadimos el precio de los vuelos, el total es de 232,90 €
D- ¡Unos 180€ desde Madrid!
¿Cómo transladarse de ciudad en ciudad?
D- He de decir que he mirado más abajo antes de decir nada y no me imaginaba que fuese tan barato moverse entre estos países, atentos.
P- Tras buscar en varias páginas web, blogs de viajes , plataformas de búsqueda de transportes como la página goeuro , nuestras elecciones fueron las siguientes:
Budapest- Viena
P- La distancia que separa ambas ciudades es de 243 km. Nosotras nos decidimos por el autobús ya que era el medio de transporte más económico, pero también existen cantidad de ofertas en trenes muy recomendadas, incluso la opción de Blablacar es muy popular en países del centro de Europa.
El precio por persona fue de 14 €
De Viena a Praga
P- La distancia entre ambas ciudades es de 338 km. En este caso elegimos el tren como medio de transporte , la oferta la encontramos en la página web goeuro. El precio por persona era de 11,90 €
P- Haciendo un pequeño balance de la gestión del viaje, teniendo en cuenta:
- 4 vuelos
- 3 hostales
- 1 tren
- 1 autobús
El precio total del viaje de 7 días por tres de las ciudades más bonitas y turísticas de Europa nos salió por el precio de 258,80 €
D- ¡Me parece un buen precio!
Actividades
P- Como os he dicho en varias ocasiones, cuando hago un viaje, me gusta organizarlo todo bien y con bastante tiempo de antelación, pero siempre dejándome impresionar por cosas que no había planificado.
En nuestros viajes no pueden faltar los free tour esta vez lo hicimos con la empresa
Sandeman. Hasta el momento todas mis experiencias han sido muy positivas, os los recomiendo 100%.
Consejos y sugerencias prácticas
P- En este apartado os dejaremos algunos consejos prácticos para que vuestros viajes sean lo más económicos posible.
- ¿Por qué noviembre? No viajar en las épocas de mayor afluencia turística bajará los precios de transporte y hospedajes. En muchas ciudades europeas, los mercadillos de navidad inician la última semana del mes de noviembre.
- Comparar distintas plataformas como Skyscanner o páginas web como goeuro, para elegir el mejor precio
- No ponerse tiquismiquis. Si queremos viajar de forma económica tendremos que dejar de lado algunas comodidades, como por ejemplo el desayuno incluido en el precio.
- Planear con antelación y con calma, cuanto mayor sea el tiempo de búsqueda mayor posibilidad de encontrar chollos.
- Informarse de eventos planeados en la fecha en la que vayáis a viajar. Podéis encontraros con visitas gratis a museos o conciertos de grupos locales en algún pub a cambio de consumir una cerveza.
¿A qué estáis esperando para viajar una semana por el centro de europa?
P y D- ¡Hasta la próxima!