Hola de nuevo a tod@s 🙂
Hace varias semanas os dimos algunos consejos para viajar o vivir en Inglaterra.
En este post os quiero contar, el motivo principal de irme a vivir a Inglaterra, mi experiencia como Aupair y los mejores consejos que os puedo dar tras haberla vivido.
¿Qué es una Aupair?
Según la página AupairWorld, un Aupair es una persona joven de entre 18 y 30 años, sin hijos, que no está casada y que decide pasar un tiempo en el extranjero para vivir con una familia de acogida. Durante la estancia, el au pair se convierte en un miembro más de la familia, a quien ayuda cuidando de los niños y realizando algunas tareas del hogar.
¿Por qué decidí vivir en Inglaterra?
Estudié Comercio y Marketing en la Universidad de Oviedo y una vez terminada la carrera me sentí como muchos estudiantes españoles después de acabar la carrera: sin trabajo y pensando que hacer con mi vida. O bien hacía un máster público que costaba 6000€ o un máster privado de 30.000€ y endeudarme unos cuantos años. Otra opción era hacer una búsqueda exhaustiva de trabajo, pero claro, tienes que cumplir con muchos requisitos para que te seleccionen en una entrevista de trabajo. La última opción que se me ocurrió era buscarme la vida en el extranjero para vivir una experiencia y aprender inglés.
Un viernes por la tarde estaba haciendo prácticas en una empresa en Avilés y decidí mirar páginas de internet para trabajar como Aupair, envié un mail a una dirección privada de correo electrónico para decirles que estaba interesada en el trabajo ofertado con la certeza de que nadie me iba a responder como solía ocurrir en las ofertas de empleo para Espaaña. Pero… ¡voilà!, a las 3 horas me había llamado una señora muy rara a mi teléfono móvil diciendo que si podía hacer una entrevista por Skype por la tarde con ella. Yo acepté, pero lo único que entendí en ese momento era que en Inglaterra era una hora menos y que la entrevista sería a las 17:00 hora española.
Cuando hice la entrevista por Skype, me comentaron en que consistia el trabajo, las condiciones, el salario que recibiría y los beneficios extras que tendría por pertenecer a su familia, me pareció genial, además que en España no tenía otra opción mejor. Le dije que me enviase un e-mail explicándome todas las condiciones y al día siguiente les daría una respuesta.
Soy una persona con las ideas claras, tan claras que el mismo día mandé un mail a mi host family (familia de acogida) y le dije que estaba de acuerdo con las condiciones y me iría a Inglaterra. El sábado por la mañana ya había comprado mis vuelos para el mes de Agosto.
¿En qué consiste el trabajo como Aupair?
Anteriormente os comenté en qué consistía el trabajo como Aupair pero quisiera compartir con vosotros MI EXPERIENCIA REAL . Quiero señalar que cada familia es un mundo, tuve la suerte de tener muchas amigas en Guildford y muchas de ellas han tenido una estancia agradable, otras no tanto…
Este el famoso mail que mi host family me envió antes de irme a Inglaterra explicándome todas las condiciones:
El 28 de agosto llegé al aeropuerto de Stansted, Londres. Mi host mum me estaba esperando con el niño al que iba a cuidar durante un año. Un niño rubio precioso (Por privacidad no pondré ninguna foto, lo siento).
Recuerdo que el primer día fue todo muy incómodo, una ciudad nueva, a las 18:00 cenando, sin amigos, sin hablar el idioma y al día siguiente sería el cumpleaños de mi madre y todo el mundo estaría de celebración. Los comienzos fueron complicados pero logré adaparte.
Me metí en la página de Facebook «Españoles en Guildford» y allí empecé a conocer gente y a quedar con ellos para tomar café, dar una vuelta por la ciudad, ir de compras e incluso salir de fiesta. Sin duda mi experiencia en Inglaterra fue mucho mejor gracias a ell@s.
Pero, ¿cuáles son las tareas que una Aupair debe cumplir y cuáles no?
- Jugar con los niños
- Llevar y recoger a los niños del colegio y actividades
- Cocinar recetas sencillas
- Mantener la habitación de los niños limpia y en orden
- Planchar y hacer lavandería de la ropa de los niños
- Apoyar a los niños en su tarea
- Ayudar a preparar todo para la hora de dormir
- Compras ligeras
- Vaciar el lavaplatos
Las tareas que una aupair no deberá de hacer son:
- Cocinar para toda la familia
- Limpiar la casa por completo o trabajar en el jardín
- Lavar el Auto
- Planchar y lavar la ropa de toda la familia
- Limpiar ventanas
- Hacerse cargo de otros niños ajenos a la familia
- Cuidar a mascotas si no se ha acordado con la familia previamente
Las tareas de color verde son las que yo desempeñé en mi experiencia como Aupair y como podéis comprobar, hice cosas que NO debería hacer una Au Pair.
- Tenía pautados unos horarios entre semana lo más tarde que podía llegar a casa de lunes a viernes era a las 22:00 y los fines de semana a las 23:00. ¡JÁ! Obviamente esa norma la respeté poco…
- Otra de mis fantásticas normas era pedir permiso si quería beber un zumo
- Mi lunch ( es decir, mi comida) consistia en UNA LONCHA de pavo con UNA LONCHA de queso ( os prometo que así figuraba en el Aupair Handbook que me dejaron encima de mi cama nada más llegar a lo que sería mi casa…)
- Pasaba la aspiradora por toda la casa
- En algunas ocasiones tenía que planchar, o limpiar los baños o las habitaciones de las niñas.
- Fregaba los platos después de cada comida
- Ponía lavadoras para toda la casa, no solamente para el niño que iba a cuidar, sino también para mi host mum y mi host dad…
Muchos os preguntaréis el motivo por el cual continuaba trabajando como Aupair
También tiene cosas positivas:
- Aprender ingles con niños es una buena manera de aprender el idioma rápidamente. En mi caso, el niño al que cuidaba tenía tres años y no tenía la capacidad de comprender mi idioma.
- Mi familia me pagó los vuelos de ida y vuelta, algo bastante inusual.
- Me pagaban la mitad de mi gasto con el móvil: unas 5 £ al mes
- El salario que tenía eran 90 £ semanales
- Los sábados y domingos los tenía libre, menos cuando tenía que hacer algún «babysitting», es decir, cuidar a los niños, normalmente por la noche, unas pocas horas cuando los padres salen. Esas horas extras normalmente son pagadas a parte, en mi caso no tenía ningún tipo de paga extra.
- Aprendes a ser más responsable y a estar atenta a todo, al fin y al cabo tienes la responsabilidad de estar con un niño y continuamente están en movimiento.
- Es una manera cómoda de comenzar una experiencia en el extranjero. No tienes que pensar en el alojamiento nada más llegar y en ir cargando con las maletas de un lado para el otro.
Como consejo, os diría que sois CUIDADORAS DE NIÑOS no AMAS DE CASA . Os aconsejo ver el siguiente documental de aupairs, aprovecho para decir que se grabó el mismo año que estuve viviendo allí y sale una amiga mia de Guildford.
Esta ha sido mi experiencia como Aupair, ejercí este trabajo aproximadamente 6 meses, lo justo para darme cuenta que no era feliz y que era momento para un cambio.
Como conclusión final: creo que ha sido una experiencia muy gratificante dónde he descubierto cosas de mi que desconocía, he viajado mucho y lo más importante, tengo amistades que me han enseñado mucho y que a día de hoy se mantienen a pesar de la distancia.
Muchas gracias y un abrazo enorme 🙂