Paula y Dani – ¡Hola a tod@s!
¡Ya estamos de vuelta de nuestro viaje en Edimburgo! Estuvimos dos días y medio en la capital escocesa y no dudaremos en volver a visitarla.
En este post queremos hablarte de los lugares que no debes perderte si decides visitar Edimburgo y también algunas de las curiosidades que quizá desconocías de la ciudad.
- Para tener un primer contacto con la ciudad lo primero que te aconsejamos hacer un freetour. Nosotros lo hicimos con la empresa viajar por escocia.
- Edimburgo se divide en dos ciudades»old town» y «new town». Esta última no es tan new (Su nacimiento se da en el S.XVIII) y fue dónde nosotros decidimos alojarnos. Hicimos las tres noches en el Frederick House Hotel. Te lo aconsejamos 100%, óptima ubicación y buena relación calidad-precio.
- Tómate una pinta en un pub escocés, a cualquier hora del día hay ambiente y tienen gran parecido con los típicos pubs irlandeses.
- Visita el castillo de Edimburgo. En este link puedes encontrar toda la información sobre precios, visitas guiadas y horarios de apertura.
- Visita la calle Victoria Street: una calle en la que las fachadas de colores contrastan con el gris predominante en el resto de la ciudad. En este link te dejamos un post sobre Harry Potter y Edimburgo que está genial.
J.K.Rowling se inspiró en esta calle para crear el callejón Diagon de la saga Harry Potter
- Sube al punto más alto de Edimburgo, la colina Arthur’s Seat. La subida es de aproximadamente media hora caminando y recomendamos llevar botas ya que el camino probablemente esté embarrado.
Desde la colina te encontrás las mejores vistas de la ciudad
- Visita el Museo Nacional de Escocia. La entrada es gratuita pero hay una caja de donaciones para mantener la inmensa (realmente sorprende) colección que allí exponen. Seguro que encontrarás algo que te interese ya que todos los campos de la ciencia tienen su espacio ¡Y hay muchas exposiciones interactivas!
- Visita el museo de los escritores, un museo gratuito en una pintoresca plazoleta o «close» como se les llama a los callejones entre edificios.
- Disfruta del atardecer en Calton Hill, una colina que ofrece unas vistas preciosas y a la que se llega mucho más facilmente que a Arthur’s Seat. En ella se encuentra el observatorio, una torrecita que parece un faro y «La verguenza de Edimburgo», un monumento inacabado.
Atardecer con vistas desde Calton Hill a la ciudad de Edimburgo
- Si quieres desayunar, comer o cenar barato te recomendamos hacerlo en el restaurante The Standing Order, antiguamente era un banco pero en la actualidad se ha transformado en un pub/restaurante. Se encuentra en la «New Town» y pertenece a la cadena Wetherspoon que ofrece buena cantidad de comida a precios asequibles.
- Visita por dentro la Catedral St Giles. La entrada es gratuita, salvo para la reina de Inglaterra, ella no puede entrar.
La catedral está situada en la Royal Mile, en un punto intermedio entre el Castillo y el Palacio de Holyroodhouse
- Te aconsejamos hacer el tour de los fantasmas. Nosotros hicimos el freetour con la empresa City explorers. Hay tours de pago y que creemos que merecen más la pena, uno, por la vestimenta del guía ¡metía miedo de verdad! Y dos porque os llevarán a la «ciudad subterránea». Un antiguo «close» que fue abandonado por la peste, quedo tapiado por los demás edificios y que recientemente ha adquirido una empresa para su explotación turística.
- Visita el cementerio Greyfriars kirkyard. En el mismo cementerio encontrarás la tumba del perrito Bobby. Acortando mucho la historia fue un perro que visitó la tumba de su amo durante ¡14 años! Es por ello que se ganó el título de ciudadano de Edimburgo. Hoy su tumba y una estatua recuerdan su lealtad.
- Visita la cafetería Elephant house, uno de los lugares dónde la J.K Rowling de Harry Potter se inspiraba para escribir sus novelas. Te aconsejamos visitar los servicios y ver lo que han escrito los turistas y los locales en honor a la saga del joven mago
- Encuentra la Ross Fountain, situada en el parque West end de Princes Street Gardens.
- Te aconsejamos entrar en los callejones que encuentres en la Royal Mile (La calle principal de la «Old Town») te sorprenderán.
Vivienda en uno de los «close» ubicado en la Royal Mile
- Pasea por el puente de la reina. ¡Un puente maldito según la leyenda!
- Visita el cementerio de Canongate Kirkyard, situado en la parte baja de la Royal Mile. En ese cementerio se encuentrá la tumba de Adam Smith, considerado el padre de la economía moderna y escritor de «La riqueza de las naciones»
- La escultura de Adam Smith la encontrarás en la Royal Mile. durante nuestra visita alguien le había puesto un cono a modo de sombrero.
Curiosidades de Edimburgo
- Debido a la alta tasa de alcoholismo, Escocia decidió fijar precios mínimos la alcohol por lo que os resultará mucho más económico comprar esa botella de whisky escocés en el duty free del aeropuerto
- Muchos de los cementerios se encuentran en el centro histórico de la ciudad y sus habitantes hacen picnics y pasean por los mismos, incluso acampan en ellos.
El cementerio de Old Calton es conocido por albergar la tumba del David Hume y el «Faro de Almas», un enorme obelisco que ayuda a las almas de los escoceses a regresar a su tierra
- Escupir en el suelo esta prohibido bajo multa, salvo en el corazón que hay en el suelo justo al lado de la Catedral de St Giles
- En el cementerio Greyfriars Kirkyard podemos encontrar las tumbas de Thommas Riddell y de William McGonagall. A los amantes de Harry Potter les sonarán estos nombres.
- Los cementerios de Edimburgo están equipados contra el robo de cadáveres. En la antigüedad se robaban los cadáveres para venderlos a la facultad de medicina y es por ello que muchas familias ponían rejas a sus panteones e incluso en el suelo encima de las tumbas.
La facultad de medicina es una de las más prestigiosas, en parte gracias a los estudios que se pudieron hacer en su día con cuerpos robados.
- En Edimburgo no hay niebla hay haar, una bruma densa y fría que se forma sobre el mar y que el viento arrastra hacia el interior. Nosotros tuvimos la suerte de ver este fenómeno el último día de nuestra estancia.
- ¿Quién no conoce la chocolatina Mars? En Edimburgo hay varios locales dónde ¡se empana y se fríe! Si la quieres probar lo podéis hacer en Carron Fish Bar
- En la antigüedad, la ciudad de Edimburgo estaba amurallada y su puerta era conocida como «El fin del mundo» ya que había que pagar un gran tributo para entrar y por tanto la mayoría de los ciudadanos no podían salir en toda su vida. En la actualidad existe un pub llamado «The world’s end» situado donde solía estar la puerta.
- Ten en cuenta que en los autobuses no te dan cambio. Tendrás que ir con el dinero justo.
- ¿Sabéis cuántas personas fueron acusadas de brujería entre el año 1563 al 1722? 3878 según un estudio de la Universidad de Edimburgo, la mayoría de ellas mujeres.
Nuestros consejos
- La moneda que se utiliza en Escocia es la libra escocesa, no obstante puedes pagar con libras esterlinas. Te aconsejamos gastar todas las libras escocesas en Escocía ya que en algunos bancos pueden poner pegas para cambiar el dinero a tu moneda.
- Los enchufes son diferentes que en España, por lo cual necesitarás un adaptador, las clavijas y enchufes son del tipo G.
- Si no tienes muchos días para visitar Escocia Edimburgo tiene oferta turística de sobra por lo que piénsatelo dos veces antes de contratar excursiones.
La Universidad de edimburgo es algo que no os deberíais perder en vuestra visita.
- La conexión aeropuerto – Centro de la ciudad es muy buena. Hay autobuses las 24 horas del día cada 10 minutos de día/15 de noche. El precio de ida y vuelta con la compañía Airlink es de 7,50 £
- Te recomendamos cambiar dinero en Marks & Spencer, 54 Princes St.
¿Queréis compartir con nosotros alguna curiosidad más? ¿algún lugar que tenemos que visitar la próxima vez que viajemos a Edimburgo? Os leemos en comentarios 😀
Es genial comer un fish and chips en the caley picture house o un brunch en el standing order pub, os lo aconsejo, tanto por calidad de comida como por el encanto de estos lugares.
Me gustaMe gusta