Cómo visitar el desierto de Merzouga desde Marrakech

En esta entrada te contamos cómo llegar al desierto de Merzouga en el Sahara desde una de las ciudades más importantes de Marruecos: Marrakech. Además te damos varios consejos para que disfrutes al máximo de esta increíble experiencia.

Visita también nuestra entrada sobre Marrakech para saber qué hacer durante tu estancia en la ciudad.


¿Cuándo visitar Merzouga?

El desierto es uno de los lugares más extremos del mundo y, por eso, elegir bien cuándo hacer esta visita puede marcar la diferencia entre una buena y una mala experiencia.

Trata de evitar los meses de más calor como Julio y Agosto y, aunque no lo parezca, también los de más frío, ya que durante las noches bajan mucho las temperaturas.

Por ello te recomendamos los meses templados, de marzo a junio y de septiembre a noviembre.

Paula adentrándose en el desierto
El sólo hecho de caminar por las arenas del desierto ya es toda una experiencia

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el desierto?

Lo ideal sería hacer dos noches para poder realizar alguna actividad como los paseos en buggy, quad o 4×4.

Si no tienes interés en este tipo de actividades y tu intención es conocer el lugar, deleitarte con sus impresionantes paisajes y fotografiarlos, con hacer una noche puede ser suficiente. Disfrutarás de un precioso atardecer y la posibilidad de madrugar para ver el amanecer.

Paula en las dunas del desierto de Merzouga
En Merzouga encontrarás dunas de hasta 150 metros que bien parecen montañas

¿Cómo llegar a Merzouga desde Marrakech?

La distancia a recorrer es de 570 km (9 horas sin contar paradas), por lo que nuestra recomendación es hacerlo en varios días y así aprovechar para poder visitar lugares como Ouarzazate o las Gargantas del Dades.

Nosotros hicimos este viaje con la empresa 10Ktours para la que te dejamos por aquí un descuento de 100€ en tu viaje: sólo tienes que introducir el código Hacemoslasmaletas.

Con ellos hicimos el tour guiado de 5 días en coche desde Marrakech y tenemos que decir que quizá echamos de menos un día más en el desierto para poder realizar alguna de las actividades que ya mencionamos.


¿Qué visitar de camino?

Mientras recorres de norte a sur el país irás viendo como la vegetación va escaseando cada vez más y cómo las montañas van reduciendo su altura hasta deshacerse en arena.

También podrás ver distintas Kasbahs, o antiguas fortalezas para comerciantes. Una de ellas reconvertida en una preciosa ciudad es Ouarzazate. Pero no es la única, el camino es conocido como la ruta de las mil Kasbahs e irás viéndolas a un lado y otro de la carretera.

Otra de las zonas que podrás visitar de camino son las Gargantas del Dadès, las formaciones rocosas conocidas como Dedos de Mono, y carreteras serpenteantes en las que se rodaron escenas de películas como Misión Imposible. Además podrás visitar los estudios cinematográficos donde se han rodado un buen numero de escenas de conocidas películas.

Como ves, el camino está lleno de entretenimientos, lugares que ver y pueblos y ciudades que conocer, lo cual ayudará a hacerlo mucho más interesante.

Kasbah de Ouarzazate
La Kasbah de Ouarzazate es conocida como la puerta del desierto

¿Merece la pena el viaje?

A esta pregunta te tenemos que responder un rotundo sí. Será una experiencia inolvidable, disfrutarás de un atardecer inigualable con el sol brillando sobre la arena rojiza mientras ves pasar caravanas de camellos. Totalmente de película.

Como colofón podrás disfrutar de un cielo completamente estrellado desde el campamento donde dormirás.

Noche estrellada en el desierto de Merzouga
Lejos de la contaminación lumínica, el desierto es un gran lugar para contemplar las estrellas

Tips para visitar el Sahara

Lleva suficiente dinero en efectivo. Pasado cierto punto del viaje los cajeros escasean.

Lleva crema solar y ropa de tejido vegetal como el lino o el algodón.

Hazte con un Raza o turbante berebere en los mercados que encontrarás por el camino. El típico es el azul, pero los hay de muchos colores.

Madruga para ver el amanecer. Ya descansarás después; no tendrás muchas oportunidades en la vida para ver un amanecer en el desierto del Sahara.

Quédate un rato viendo las estrellas por la noche cuando apaguen las luces del campamento.

Hazte con tu bebida favorita para disfrutarla al atardecer, ya que en el campamento disponen de nevera para enfriarla al llegar.

Si eres amante de la fotografía lleva contigo un teleobjetivo, con 150mm puede ser suficiente.

Al llegar al desierto te encontrarás con niños que tienen Zorrillos del desierto. Te pedirán dinero por fotos. No fomentes este tipo de situaciones ya que son perjudiciales para la fauna y no ayudan a mejorar el futuro de estos niños.

Durante nuestra estancia hubo una emergencia médica que nos recordó la importancia de contratar un seguro de viaje. Te dejamos este enlace con descuento del 5% para tu próximo destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s