En esta entrada te contamos qué hacer en Lanzarote durante 5 días, lugares imprescindibles, las mejores zonas para alojarte, restaurantes y recomendaciones para visitar otras islas del Archipiélago Canario.
- ¿Cuál es la mejor manera de moverte en Lanzarote?
- ¿Dónde alojarte?
- ¿Cómo ahorrar dinero en Lanzarote?
- Imprescindibles en Lanzarote
- ¿Dónde comer en Lanzarote?
- Recomendaciones
En Lanzarote podrás encontrar playas preciosas, parques naturales llenos de volcanes, pueblos de ensueño y, sobre todo, un ambiente local muy acogedor.
¿Cuál es la mejor manera de moverte en Lanzarote?
Te recomendamos hacerlo en coche. Nosotros alquilamos nuestro vehículo con la compañía Cicar, fue la opción más económica en ese momento ya que no es necesario un gran motor para recorrer la isla.
¿Dónde alojarte?
Nuestra recomendación sería hacerlo en alguno de estos 3 lugares: Playa Blanca, Puerto del Carmen o Punta Mujeres.
Nuestro apartamento estaba ubicado en Puerto del Carmen. La relación calidad-precio era buena pero el apartamento estaba un poco descuidado.
¿Cómo ahorrar dinero en Lanzarote?
Si vas a visitar más de 4 atracciones turísticas, te recomendamos adquirir el bono turístico. El precio del bono depende de las atracciones que selecciones.
En nuestro caso, cogimos un bono de 6 actividades en las que incluye el Timanfaya, Jameos del agua, museo de los cactus, la cueva verde, el mirador del río y el castillo de San José.
El precio de las 6 actividades en octubre del 2022 es de 35€/persona
Si no quieres adquirir el bono online, podrás comprarlo directamente en las taquillas de los museos que vayas a visitar
Imprescindibles en Lanzarote
Playa del Papagayo

Una de las playas más bonitas de Lanzarote. Para acceder a ella tendrás que pagar 3€ en la entrada de la garita. Son varias las playas que componen la Playa del Papagayo (playa mujeres, playa del papagayo, playa del pozo y playa de la cera).
¡No dejes de visitar estas playas y enamorarte de sus vistas, el agua cristalina y su arena blanca! además es un lugar excelente para hacer snorkel.
Mirador el Risco de Famara y la cueva de las cabras

Sin duda es uno de los miradores que más nos gustó de Lanzarote. Para llegar a este mirador lo podrás hacer en coche pero ten cuidado ya que el último kilómetro discurre por una carretera que no está bien asfaltada. Nosotros alquilamos un Fiat 500, un coche muy pequeño, y no tuvimos ningún problema.
Justo debajo de este mirador encontrarás la cueva de las cabras. Si tienes miedo a las alturas, si hace aire o si no estás convencido de querer bajar ¡no lo hagas!, las vistas son muy bonitas pero no nos pareció un sendero muy sencillo de llegar.
Timanfaya
Uno de los imprescindibles que visitar en Lanzarote. La visita al Timanfaya está incluida en el bono que te comentábamos anteriormente.
Si quieres saber más de la historia del volcán Timanfaya podrás acercarte al centro de visitantes e interpretación situado a 4 kilómetros del punto de salida de la actividad.
La única manera de recorrer el Parque Natural de Timanfaya es en autobús (incluido en el precio). Mediante una audio guía te explicarán la historia de todo lo que sucedió en ese lugar.
La única posibilidad para hacer una pequeña ruta en este Parque Natural es reservando con al menos un mes de antelación a través del siguiente número de teléfono +34 928 118042 o a través de la web
Jardín de cactus

La visita a este museo viene incluida en el bono de Lanzarote.
El artista proveniente de Lanzarote César Manrique es el autor de la creación de este museo. Este lugar acoge alrededor de 4500 ejemplares de cactus.
Mirador del río

Otra de las creaciones de Cesar Manrique. Es el lugar más septentrional de la isla. Desde el mirador encontrarás unas vistas alucinantes de la isla de la graciosa.
Esta actividad también está incluida en el bono turístico de Lanzarote.
Punta mujeres y sus piscinas naturales

Uno de los lugares que más nos sorprendió de la isla. Punta mujeres es un pequeño pueblo situado en el centro de Lanzarote. Te recomendamos pasear por sus calles, visitar la fachada de Casa Carmelina repleta de flores y plantas así como darte un chapuzón en sus piscinas naturales.
A pesar de ser un lugar bastante turístico también encontrarás personas locales de alta edad con las cuales podrás tener conversaciones muy interesantes.
Volcán el cuervo

Es una ruta imprescindible en Lanzarote. Podrás dejar tu coche en el parking habilitado justo enfrente del volcán.
El sendero está muy bien señalizado, no tiene perdida y es apta para niños.
Durante la actividades rodearas un volcán y te adentrarás en el interior de su cráter. ¡Nunca antes habíamos tenido la oportunidad de poder hacerlo y nos pareció muy interesante!
Nuestra recomendación sería comenzar la ruta por la parte izquierda para así finalizarla en el interior del cráter.
Jameos del agua

Probablemente la visita más obligada de Lanzarote, y es que este espectacular túnel volcánico contiene un lago de agua salada en cuyas aguas se encuentran los «jameitos», una especie de pequeños cangrejos blancos endémicos de la isla que brillan como pequeñas estrellas en el agua.
En esta visita podrás admirar la obra de Manrique, quien dejó su sello en este espacio natural.
Cueva de los verdes

Esta cueva se originó por la erupción del volcán de La Corona. También está incluida en el bono de visitas y está muy cerca de Jameos del Agua, así que son dos visitas perfectas para combinar en la misma mañana.
Con una guía recorrerás durante aproximadamente 45 minutos el interior de una cueva donde, de nuevo el arte tinerfeño nos deja un secreto que tendrás que descubrir en la visita.
Las Grietas

Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Lanzarote. No te puedes perder este lugar si eres amante de la fotografía o de la geología ya que estas formaciones volcánicas, al alcance de cualquier paseante, son unas de las más fotografiadas de la Isla.
La Geria y visita a un viñedo

La Geria es una de las regiones vinícolas más extrañas de España ya que, como podrás comprobar, sus viñedos son campos de piedra y ceniza volcánica llenos de agujeros donde los agricultores lanzaroteños plantan sus vides.
Sólo por el singular paisaje merece la pena visitar esta zona de la isla, pero nosotros te animamos además a visitar una de las bodegas para pasear entre sus viñedos y terminar con una cata. Nosotros lo hicimos en la Bodega La Geria y nos encantó la experiencia.
Teguise

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España y una visita obligada si visitas Lanzarote.
Recorre su casco histórico. No dejes de tomarte algo en alguna de sus muchas terrazas situadas en la plaza mayor del pueblo. Como plan extra puedes visitar el Museo de la Piratería situado en el castillo de Santa Bárbara.
¿Dónde comer en Lanzarote?
A continuación, te proponemos varios restaurantes donde poder comer comida típica local, pescado fresco y carne de calidad a buen precio.
- Restaurante Bodega en Puerto del Carmen. Si te gusta la carne tendrás que visitar este lugar. Además de pedir entrecot de Txogitxu también te recomendamos las croquetas caseras. Y si aún tienes hueco para el postre la textura de chocolates es una excelente opción. No es un restaurante extremadamente barato pero tampoco tiene precio desorbitados.
- Cantina mexicana don Rafael situado junto al paseo de la playa en el Puerto del Carmen. ¡Los tacos están de muerte! pero no te recomendamos pedir los nachos ni tampoco la margarita.
- Restaurante la chalana en el Puerto del Carmen. Si te gusta el pescado fresco, este pequeño restaurante es una excelente opción. ¡Y por cierto! que no se te olvide pedir papas arrugadas con mojo.
- Snack bar chiringuito en el pueblo de Teguise. Si vas a visitar este pequeño pueblo pintoresco te recomendamos hacer una pequeña parada en esta taberna. Es muy económico y la comida es 100 por 100 casera.
Intenta evitar los restaurantes que se encuentran en el paseo de la playa, no son baratos y además la calidad no es buena.
Recomendaciones
- Al menos necesitarás 4 días para visitar Lanzarote. Si tienes más tiempo podrás coger un ferry y visitar Fuerteventura. Los barcos salen desde Playa Blanca y llegan a Corralejo, un lugar perfecto para alojarte.
- Obtén el bono del que te hemos hablado si quieres ahorrar algo de dinero, nosotros nos hicimos con el de 6 centros, pero si tienes menos tiempo los hay de 4 o 3.
- Alquila un coche para visitar toda la isla con libertad.
- Hazte con unas gafas de snorkel para disfrutar de la vida marina.