¿Qué hacer en Mogadouro?

En la publicación de hoy te hablamos de Trás-os-montes y en concreto de qué hacer en Mogadouro una región muy poco conocida de Portugal que en los últimos años ha apostado por desarrollar un turismo rural y de naturaleza sostenible y respetuoso tanto con el entorno como con la cultura y tradiciones locales.

Contenido de la publicación

Dentro de la región de Trás-os-montes encontramos el pueblo de Mogadouro, situado en un enclave privilegiado, a las puertas del Parque Natural Do Douro Internacional.


Dónde dormir en Mogadouro

En la zona de Mogadouro podrás encontrar distintos alojamientos rurales realmente bonitos y a precios muy razonables.

Casa das Quintas

Nosotros tuvimos la suerte de alojarnos en Casa das Quintas, un complejo con varias casas y piscina situado a unos 15 minutos en coche del centro de Mogadouro. No podemos dejar de recomendarlo tanto por la calidad de sus instalaciones como por el trato que recibimos.

Casa das Quintas en Mogadouro
Casa das Quintas en Mogadouro

El desayuno es muy completo siempre apostando por productos locales, desde fruta fresca, zumos naturales, revuelto de huevos, embutidos de la zona hasta croissants, diferentes panes acompañados de mermeladas caseras , café y leche.

Nos hubiésemos quedado todo el tiempo en este complejo pero también teníamos muchas ganas de explorar la zona y conocer un poco más esta parte desconocida de Portugal.


Dónde comer en Mogadouro

Si hay algo que no puedes dejar de hacer en Mogadouro, aunque sólo estés de paso, es comer en cualquiera de sus magníficos restaurantes donde podrás degustar sus productos locales a precios muy económicos. Sabíamos que en nuestro país vecino se comía de maravilla pero esta vez superó nuestras expectativas. A continuación te recomendamos varios restaurantes con cada una de sus especialidades.

A Tasquinha

En este restaurante te recomendamos probar los quesos locales, sus champiñones, la alheira y el Bacalao además de acompañarlo todo con un buen vino local.

Champiñones locales en el restaurante A Tasquinha

Restaurante Estoril

Si te gusta la carne tanto como a nosotros no puedes dejar de visitar el Estoril donde comimos la mejor carne roja que hemos probado, no solo por la calidad del producto si no también por el excelente cocinado. Puedes además degustar otra variedad de productos locales de gran calidad cocinados por un veterano cocinero local.

Entrecot en el Restaurante Estoril

O lagar do Nicolau

Si eres amante del cordero no lo dudes ni un segundo y reserva en este antiguo molino de aceite reconvertido en un acogedor restaurante con chimenea y terraza. Estamos seguro de que cualquier carne que pidas en este lugar te encantará. Que no se te olvide pedir el cordero, no te arrepentirás.

Cordero en en el restaurante O lagar do Nicolau

O Cantinho

Otro restaurante local que no te puedes perder. Te recomendamos reservar con antelación ya que es la única manera de poder pedir la exquisita empanada de champiñones. Otros platos estrella en este restaurante son la tortilla de espárragos, el cordero o la chuleta de ternera.

Tortilla de espárragos en el restaurante O Cantinho

Qué hacer en Mogadouro

Ruta Circular a la cascada Faia alta

  • Ruta Circular
  • La distancia son 4kms
  • El tiempo aproximado son dos horas
  • Desnivel de 220 metros de subida y bajada

Este trekking empieza en el pueblo de Lamoso. Es Apta para todos los públicos. Además del fascinante entorno la recompensa final la encontrarás al llegar a la que es considerada la cascada más alta de Portugal continental. Un salto de agua de 60 metros de altura situado en el corazón del parque natural do Douro Internacional.

Ruta Circular a la cascada Faia alta

A pesar de ser una ruta muy fácil tendrás que ir con el calzado adecuado ya que podrás resbalarte en zonas de barro sobre todo si ha llovido.

La mejor época para realizar esta ruta es durante la primavera debido al deshielo y el caudal del río.

Parque Natural Do Douro Internacional, Portugal

Taller artesanal en Mogadouro

Otra actividad muy divertida e ideal para hacer con los más peques es asistir a un taller artesanal de cerámica en Mogadouro.

La artesanía es una producción de carácter familiar que pasa de generación en generación entre padres e hijos convirtiéndose en costumbre y tradición.

Nos mostraron las diferentes máscaras que hay en Mogadouro así como otro tipo de diseños de la tradición portuguesa. De hecho, todos los años se celebra en el pueblo un desfile de máscaras el cual atrae a muchos turistas.

Durante la actividad, diseñamos nuestro propio imán de cerámica, ¡un recuerdo único y personalizado!

Taller artesanal en Mogadouro

Parece una tarea sencilla, pero ¡no lo es! necesitarás un poco de concentración, imaginación y sobre todo algo de maña.

Esta actividad es muy divertida para hacer en familia, con tu pareja o con amigos. Además de sacar tu lado más creativo conocerás un poco más de la historia de Mogadouro así como de sus costumbres.

Paseo en Barco en el rio Duero desde Bemposta

Una de las actividades más emblemáticas que podrás hacer en Mogadouro.

Durante casi una hora y media navegamos por el río Duero acompañados en todo momento de nuestros guías. El trayecto tiene unas vistas preciosas y sentirás un estrecho contacto con la naturaleza además de descubrir la belleza silvestre de la frontera natural entre Portugal y España.

Paseo en Barco en el rio Duero desde Bemposta

Los guías nos dieron explicaciones muy interesantes y enriquecedoras de la fauna y la flora local, además tuvimos la posibilidad de de ver a varios tipos de grandes aves en sus nidos desde una posición privilegiada. ¡Una actividad súper divertida en Mogadouro!

Al tratarse de un parque natural donde habitan varias especies protegidas, no podrás navegar en diferentes épocas del año. Para asegurarte de que la podrás hacer te sugerimos visitar la Oficina de turismo de Mogadouro. Estamos seguros de que te tratarán con la máxima profesionalidad y amabilidad.

Vuelo en avioneta en el Aeródromo Municipal de Mogadouro

Una de las actividades que más ganas teníamos de hacer pero que a la vez nos daba algo más de respeto ya que ni Dani ni yo somos muy amigos de las alturas.

Paula y Dani en en el Aeródromo Municipal de Mogadouro

Esta actividad comienza en el Aeródromo de Mogadouro y no es la única que podrás realizar. Para los más atrevidos existe la posibilidad de hacer el vuelo en planeador: un avión sin motor que es remolcado y se suelta en el aire para que el piloto lo haga volar y aterrizar planeando suavemente. ¡Menudo chute de adrenalina!

Vuelo en avioneta en el Aeródromo Municipal de Mogadouro

Si te dan miedo las alturas o eres un poco hipocondriaco como nosotros, no te preocupes. Durante el vuelo el piloto te explicará lo que está haciendo, te preguntará en todo momento si te encuentras bien lo cual hizo que nos relajásemos y nos diese toda la confianza que necesitábamos para disfrutar de un vuelo muy ameno.

Te recomendamos hacer 100 por 100 esta actividad, no todos los días vas a poder ver una parte de la región de Trás-os-montes a vista de pájaro.

Visita a Azinhoso y su Iglesia Templaria

Un plan algo más relajado que los anteriores que hacer en Mogadouro es dar un paseo por el pequeño de pueblo Azinhoso rodeado de amarillos campos de Colza . También, tendrás que visitar su iglesia románica templaria del Siglo XIII donde podrás ver perfectamente las cruces de esta histórica orden religiosa talladas en la piedra.

El pueblo de Azinhoso y su Iglesia Templaria

No es la única construcción de estilo románico de la zona ya que podrás visitar también la de San Andrés en Algosinho

Paseo por el pueblo de Mogadouro

En Mogadouro tendrás que visitar, por supuesto, los lugares más emblemáticos del pueblo: su núcleo urbano con la Iglesia y el Convento de San Francisco de Leiria, la Iglesia Matriz de Mogadouro, la Torre del Reloj y, por supuesto, el Castillo de Mogadouro situado en lo alto del pueblo.

Vistas del castillo de Mogaduro

También podrás tomar tranquilamente un café o su vermut local, sólo o con cerveza (tal y como es tradición), en cualquiera de sus cafeterías y disfrutar de la calma del pueblo. Si por el contrario prefieres un lugar más estilo pub no dudes en acercarte al C de Zero, donde se reúnen los locales a ver el fútbol.


Miradores

En esta publicación queremos enseñarte también algunos miradores que no deberás perderte en Mogaduro. En nuestro caso todos estos lugares los visitamos en 4×4 con Natoursabor. Una experiencia muy divertida e ideal si no tienes demasiado tiempo para hacer las rutas a pie o si, por el contrario, quieres hacer una actividad diferente durante tu estancia en Mogadouro.

Mirador de Picões

Este mirador se encuentra en Peredo da Bemposta y te dará una vista de la línea que forma el Duero separando España y Portugal, pudiendo ver tierras de ambos países.

Te recomendamos explorar un poco el entorno y no solamente quedarte en el mirador, estamos seguros de que te encantará. Además si eres un amante de la fotografía tendrás rincones maravillosos para sacar las mejores fotos.

Vistas al río Duero desde el Mirador de Picões

Mirador de Miguel Bravo

Este mirador es uno de los miradores que más nos gustó de Mogadouro. No muy lejos del Mirador de Picões encontrarás el de Miguel Bravo desde el que podrás disfrutar de una vista preciosa del meandro que forma el río.

Vistas del Mirador de Miguel Bravo

Pala dos Mouros

Otro mirador que podrás visitar en Mogadouro es el mirador de Pala dos Mouros cerca de Peredo da Bemposta.

Vistas privilegiadas del Parque Natural Do Douro Internacional.

Se trata de una serie de rocas colocadas de manera bastante inusual para su tamaño. Podrás subir a estas rocas y tener una magnifica vista de 360º.

Dani en el mirador Pala dos Mouros

Mirador do Capador

Otro de los miradores más espectaculares que podrás encontrarte en esta región. Si te gustan las flores no deberás perderte este mirador ya que la zona está completamente cubierta de ellas. Además hay que sumarle las impresionantes vistas de los lagos del Sabor.

Vistas desde el Mirador do Capador

Planes extra

Además de todas las actividades mencionadas también queremos proponerte otros planes alternativos en Mogadouro.

Desafortunadamente, por falta de tiempo, no pudimos hacer las actividades que te proponemos a continuación, pero estamos seguros que volveremos a Mogadouro y descubriremos más lugares de la región de Trás-os-montes.

Paseo en Kayak

Dar un paseo en kayak por los Lagos do Sabor es una actividad que nos habría encantado hacer y que es perfecta para disfrutar de la zona durante los meses de más calor.

Paddle Surf

Es una actividad se ha puesto muy de moda en los últimos años. Es perfecta para disfrutarla en los meses más calurosos. También existe la posibilidad de dar un curso intensivo si nunca lo has probado.

Esta zona desconocida de Portugal tiene mucho que ofrecer: gastronomía, un entorno natural precioso, actividades deportivas, actividades artesanales ligadas a su cultura y tradiciones además de personas locales encantadoras. ¡Te animamos a visitarla porque estamos seguros de que te encantará! ¡El norte de Portugal nunca dejará de sorprendernos!

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s