La senda del oso en Asturias y sus alrededores

En la publicación de hoy te contamos qué hacer en la senda del oso en Asturias. Una de las actividades más demandadas en este paraíso natural y que no debe faltar en tu lista si visitas «la tierrina»

Una ruta en bicicleta para disfrutar sólo o en familia de los impresionantes paisajes de la Mancomunidad Valles del Oso


¿Dónde está la senda del oso?

La senda del oso se encuentra entre los concejos asturianos de Proaza, Teverga, Quirós y Santo Adriano.

¿Cómo hacer la senda del oso?

Hay dos maneras de realizar esta actividad: a pie o en bicicleta. Nuestra recomendación sería alquilar una bicicleta, a pesar de ser una senda muy sencilla sin casi a penas dificultad la distancia total son 40 kilómetros (ida y vuelta).

Si no dispones de una bicicleta la podrás alquilar directamente en el lugar. Te aconsejamos hacerlo con la empresa Centro BTT Valles del Oso para salir desde el kilómetro cero y completar el recorrido total de la actividad.

Senda del oso en bicicleta

Existen más empresas que se dedican al alquiler de bicicletas y que pueden ser muy buena opción para salir, por ejemplo, desde el área recreativa de Buyera o desde Proaza aunque la mencionada es la única que empieza en el kilómetro 0.

Características y consejos antes de realizar la Senda del Oso

  • Es una ruta sencilla
  • Ideal para hacerla con lo más peques
  • La distancia total (ida y vuelta) son 40 kilómetros
  • Está muy bien señalizada, no tiene perdida alguna
  • Es una actividad muy demandada en los meses de verano, sobre todo en agosto, te recomendamos no correr y tomarte la actividad con calma
  • Esta actividad te llevará al menos media jornada
  • Ten mucho cuidado con los cruces. Bájate de la bicicleta sobre todo si vas con niños ya que suele haber tráfico en la carretera
  • Si por falta de tiempo o si no te ves capaz de hacer la actividad al completo ¡no te preocupes!la empresa Centro BTT Valles del Oso podrá subirte directamente hasta Entrago (kilometro 20 de la ruta) con una furgoneta y la bicicleta para que puedas hacer únicamente el descenso es decir los últimos 20 kilómetros de la actividad
  • Durante el sendero encontrarás bares, restaurantes y merenderos, nunca está de más recordar la importancia de hidratarse durante el recorrido sobre todo si vas con niños y en los meses más calurosos

El recorrido de La Senda del Oso

La senda del oso es una de las actividades más demandadas en Asturias y que nosotros solemos repetir una vez al año.

Paula en la Senda del Oso

Es una antigua vía férrea actualmente reconvertida en vía verde situada en uno de los parques naturales más bonitos de España, el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

La senda del oso tiene forma de Y. La bifurcación se encuentra en el pueblo de Caranga de Abajo.

Itinerario de la Senda del Oso

La distancia desde Tuñón (kilómetro 0 de la ruta) hasta este pueblo son 10 kilómetros.

Después tendrás que decidir si dirigirte hacia Entrago o si por el contrario llegar hasta Bárzana. Nosotros realizamos ambos recorridos sin embargo el que más nos gustó fue hasta Entrago pero eso ya es decisión de cada persona.

No obstante, si tu finalidad es ver lo máximo posible te recomendamos realizar el descenso desde Entrago hasta el pueblo de Caranga de Abajo y después subir 6 kilómetros hasta el Embalse de Valdemurio.

El embalse de Valdemurio cuenta con merenderos donde poder relajarte, tomar el sol e incluso darte un baño. En el embalse se ofrecen paseos en kayak de la mano de la empresa Deporventura para disfrutar del embalse y de las maravillosas vistas de la montaña asturiana.

¿Dónde dormir en la senda del oso?

Nuestra recomendación sería hacerlo en Proaza. Este pequeño pueblo cuenta con una variedad de hoteles rurales a buen precio.

Hotel Plaza la Abadía

Un hotel situado en pleno centro de Proaza, junto a la plaza del pueblo, a escasos metros de una de nuestras recomendaciones para comer. El Hotel Plaza la Abadía cuenta con restaurante con terraza interior. Las habitaciones muy cuidadas y perfectamente limpias y el trato inmejorable.

Casa Rural La Congosta

A tan solo media hora de Proaza encontrarás esta preciosa casa rural ubicada en Villa de Sub. Es una opción perfecta si quieres evadirte del ruido y disfrutar de la naturaleza. El alojamiento cuenta con jacuzzi privado, chimenea y barbacoa. Además, hay varias rutas de montaña que empiezan cerca o en la misma aldea.

Hotel Torrepalacio

Situado justo en frente del anterior y con características muy similares. El Hotel Torrepalacio también dispone de restaurante, su terraza tiene vistas a la plaza, el trato es perfecto y las habitaciones en el mejor estado.

Ambos hoteles son estupendos y tienen también restaurante así que son lugares perfectos para quedarse a visitar la zona, dejaríamos la elección quizá dependiendo de la mejor oferta del momento.

Si prefieres quedarte en alguna ciudad asturiana un poco más grande, te recomendamos hacerlo en Oviedo, situada a 30 minutos de la senda del oso.

Precioso amanecer en el embalse de Valdemurio

¿Dónde comer en la Senda del Oso?

La Senderuela

Como hemos mencionado a lo largo de este post durante la actividad encontrarás merenderos para comer. Pero si te apetece disfrutar de la gastronomía asturiana te recomendamos comer en el pueblo de Proaza en el restaurante La Senderuela. Comida 100 por 100 casera, buenos precios y un entorno maravilloso.

Casa Jamallo

En Bárzana te encontrarás con uno de los mejores restaurantes de la zona, Casa Jamallo, donde podrás degustar su pote de castañas, les fabes con jabalí, su picadillo y sus carnes de caza… Un lugar en el que acertarás sin duda.

Casa Laureano

Nos movemos al concejo de Teverga donde nos encontramos uno de los locales más famosos de toda la mancomunidad: Casa Laureano. Desde su terraza podrás disfrutar del ambiente tevergano mientras degustas un menú de comida típica con el que te chuparás los dedos.

Hotel Torrepalacio

Es otra muy buena opción para comer en Proaza que tiene el beneficio de que podrás tomarte una cerveza en su terraza con vistas a la plaza del pueblo antes de pasar al comedor, donde comerás de diez.

Pulpería Casa Gallega

Nos movemos a Entrago para encontrarnos con la Pulpería Casa Gallega que además de servir muy buena comida tiene el añadido de poder comer o tomar algo a orillas del río en su terraza. Una gran opción para parar a comer a mitad de camino si decides hacer la Senda entera.

¿Es posible ver osos?

Sí, por las zonas más altas de los concejos que forman la Senda del Oso es posible verlos en libertad (para muestra esta foto), aunque no lo harás a simple vista , necesitarás de unos buenos prismáticos o un equipo adecuado para verlos a grandes distancias.

Osos en libertad en Asturias

Durante el recorrido pasarás por los cercados oseros: un complejo que se construyó para la recuperación de estos animales. Actualmente, mayo de 2022, encontrarás dos osas en los cercados: Molina y Paca, cada una a un lado de la senda, pudiendo ver a la primera a escasos metros de distancia.

Paca tiene más de 30 años y, junto a su hermana Tola, fueron acogidas por un cazador furtivo que había matado a su madre. Tras recuperarlas, se convirtieron en toda una atracción y para cuando se planteó la posibilidad de dejarlas en libertad estaban tan acostumbradas a los humanos que fue imposible.

Molina fue recuperada de un pozo con muy bajo peso, como existía la posibilidad de su muerte se le llevó al cercado de recuperación y se intentó su suelta cuando fue posible. Por desgracia se había acostumbrado a los humanos y por las noches se adentraba en los pueblos, llegando a entrar en una panadería o dormir en la caseta de un perro.

Cuando los osos se acostumbran a los humanos es muy peligroso dejarlos en libertad ya que la posibilidad de encontrarlos aumenta drásticamente, pudiendo llegar estos a ser fatales, es por esto que Paca y Molina están en los cercados.

Si quieres aprender más sobre estos majestuosos animales te recomendamos hacer una visita a la Casa del Oso en Proaza.

Otras actividades cerca de la Senda del Oso

Si decides alojarte en Proaza durante tus vacaciones en Asturias no deberás perderte también las siguientes actividades:

  • Visitar el pueblo de Bandujo y hacer el camino medieval
  • Realizar otra de las rutas más conocidas en Asturias: La ruta de las Xanas
  • Visitar el Texu de Bermiego, uno de los monumentos naturales más importantes de Asturias
  • Si aún tienes un par de días más acércate a Somiedo y disfruta de sus rutas de montaña, pueblos preciosos y, si te fascina la fauna, tendrás la posibilidad de hacer avistamiento de osos en la zona con más osos pardos de la península

Si quieres seguir descubriendo Asturias con nosotros. Te recomendamos echarle un vistazo a nuestra publicación: ¿qué hacer en dos días en el Occidente de Asturias?

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lucas dice:

    El fin de semana que viene voy a hacer la senda del Oso en bici, me he encantado vuestro artículo!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Lucas, muchas gracias, no te vas a arrepentir!

      Me gusta

    2. ¡Muchas gracias Lucas! Espero que hayas disfrutado mucho 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s