¿Qué hacer en Mallorca? Calas, pueblos, atardeceres y gastronomía

En la publicación de hoy te contaremos que calas ver en Mallorca, los pueblos más bonitos que podrás encontrar, lugares magníficos para ver el atardecer, restaurantes donde comer comida mallorquina y nuestros tips para ahorrar y aprovechar tu viaje al 100%

Contenido de la publicación

Las mejores calas en Mallorca

Puntuaremos estas calas de la siguiente manera. 1= Visítala si te queda de camino 2= Merece la pena desviarse para verla 3= Parada obligatoria

Cala Sant Vicenç (1)

Situada en el  noroeste de la isla en el municipio de Pollença. San Vicente es uno de los pueblos más pequeños y turísticos de la isla el cual cuenta con bastantes locales de hostelería.

Paula tomando el sol en Cala Sant Vicenç
Cala Sant Vicenç – Mallorca

Platja muro (1)

Situada en Alcudia, en el norte de la isla. Es la playa más extensa de la isla (6km) ideal para bañarte en sus aguas turquesas.

Caló Des moro (3)

Situada en el sur de la isla. ¡Nuestra cala favorita de todo el viaje! El acceso para llegar es algo complicado pero las vistas merecen realmente la pena.

Paula bañándose en Caló Des moro
Caló Des moro – Mallorca

Cala S’Almunia (2)

A tan solo 5 minutos caminando de la cala Des Moro encontrarás esta preciosa cala. Te recomendamos el uso de escarpines ya que la mayoría de las playas son de roca

Cala de Sa Calobra (1)

Situada en la sierra Tramontana, en el noroeste de la isla. Para llegar a esta playa tendrás que hacerlo a través de la carretera Sa Calobra una de las carreteras más espectaculares que hemos visto. Esta carretera fue diseñada por Antonio Parietti y construida de forma manual, sin la ayuda de maquinaria, lo que hace que esta construcción sea unas de las más espectaculares del mundo.

Paula tomando el sol en la Cala de Sa Calobra
Cala de Sa Calobra- Mallorca

Cala Tuent (1)

Situada a tan solo 10 minutos en coche de la Cala de Sa Calobra. Una preciosa playa virgen donde poder desconectar y rodearte de una asombrosa  vegetación.

Qué hacer en Mallorca - Vistas de Cala Tuent
Cala Tuent- Mallorca

Torrent de Pareis (3)

Es un torrente que atraviesa la sierra Tramontana. La zona es todo un espectáculo, y su desembocadura natural es Sa Calobra, una cala entre dos acantilados. ¿Te vas a perder esta maravilla de la naturaleza?

Qué hacer en Mallorca - Vistas de los Torrent de Pareis
Torrent de Pareis- Mallorca

Platja de Formentor (3)

Situada en la península de Formentor, en la zona noreste de la isla . Una playa de arena blanca rodeada de bosques de pino. Te recomendamos hacer snorkel y por supuesto darte un baño en sus aguas cristalinas.

Paula caminando en la Platja de Formentor
Platja de Formentor- Mallorca

Cala Figuera (3)

Situada en la parte suroriental de Mallorca. El acceso a esta cala es algo complicado ya que transcurre  por un sendero rocoso. Te aconsejamos no comer en la cala ya que puede haber cabras y quizás intenten quitarte la comida. ¡No les tengas miedo¡ son un poco insistentes pero no agresivas. Ten en cuenta que aparcar en temporada alta es complicado.

Qué hacer en Mallorca - Vistas de Cala Figuera
Cala Figuera- Mallorca

Cala Pi (2)

Situada en el sureste de la isla. Una preciosa cala donde poder hacer snorkel. Esta cala está escondida entre por dos acantilados así que te protegerán del viento.

Paula tomando el sol en Cala Pi
Cala Pi- Mallorca

Cala Beltrán (2)

Este lugar es solamente accesible desde Cala Pi. El paseo, de unos 20 minutos, te llevará a una pequeña cala escondida que recuerda a un decorado de película de piratas.

Paula entrando al agua en Cala Beltrán
Cala Beltrán- Mallorca

S’Amarador (1)

Situada en el Parque Natural de Mondragón, un espacio natural protegido.  El acceso a la cala es sencillo e ideal para ir con niños.

Paula bañándose en S’Amarador en el Parque Natural de Mondragón
S’Amarador – Mallorca

Cala D’or (1)

Situada en la parte suroriental de Mallorca. Es una de las calas más conocidas de la isla y es una excelente opción si te apetece una playa con arena fina donde poder descansar.

Paula entrando al agua en Cala D’or
Cala D’or- Mallorca

 

Los Pueblos más bonitos de Mallorca

Algo que no debe faltar en tu visita a Mallorca es destinar al menos dos días a recorrer sus pequeños pueblos, la mejor manera para visitarlos es alquilando un coche

En la cadena montañosa de la sierra Tramontana se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de la isla

Pollença

En el norte de la isla encontrarás este pequeño pueblo mallorquín considerado uno de los pueblos más bonitos de España y que cada año es visitado por un gran volumen de turistas.

Qué hacer en Mallorca - Paula posando en una puerta en Pollença
Pollença- Mallorca

Sóller y su puerto

Este encantador pueblo está ubicado en el Valle de los Naranjos. Te llamará la atención ver a personas locales vendiendo zumo recién exprimido en la calle. Además, los domingos podrás disfrutar de un pequeño mercado con productos tradicionales de la isla.

Qué hacer en Mallorca - Mercado dominical en Sóller
Sóller- Mallorca

Alcudia y su puerto

Alcudia fue el lugar donde decidimos hospedarnos durante nuestra estancia en Mallorca. Un pequeño pueblo que cuenta con una larga historia. Lo que más te llamará la atención será su perfectamente conservada muralla medieval de más de 600 años.

Qué hacer en Mallorca - Paula paseando en la muralla de Alcudia
Alcudia- Mallorca

Valdemossa

Una visita obligada en tu visita a Mallorca. Nos atrevemos a decir que es el pueblo más bonito que hemos visitado de toda España. Llama la atención sus pequeñas calles empedradas decoradas con plantas y flores.

Qué hacer en Mallorca - Paula caminando entre las calles de Valdemossa
Valdemossa- Mallorca

Fornalutx

Otro precioso pueblo situado en la sierra Tramontana. De nuevo las calles estrechas , en cuesta y llenas de flores serán el  mayor atractivo de este pequeño pueblo mallorquín.

Atardeceres en el Norte de Mallorca

No podrás irte de Mallorca sin haber disfrutado de algún atardecer en la isla

A continuación te propondremos tres alternativas estupendas:

Talaia d’albercutx

Sin duda el mejor atardecer del viaje y nos animamos a decir de nuestra vida lo encontramos en este lugar. Un mirador privilegiado en la península de Formentor, además

su accesibilidad es fácil ya que la carretera acaba prácticamente en la cima, por lo que tan solo tendrás que caminar unos metros para llegar hasta la torre.

Qué hacer en Mallorca - Atardeceres mágicos de España - Talaia d’albercutx
Talaia d’albercutx- Mallorca

Faro Formentor

Situado en la península de Formentor. Fue el faro más complicado de construir en las Islas Baleares debido a su localización. Podrás disfrutar tanto de la vista el faro bañado por la luz del atardecer como de la panorámica desde el mismo.

Te recomendamos llevar una chaqueta ya que el viento sopla bastante fuerte.

Qué hacer en Mallorca - Qué hacer en Mallorca - Vistas del Faro Formentor durante el atardecer
Faro Formentor- Mallorca

Penya Fort

Nuestra idea principal era subir al Mirador Penya del Migdia pero no encontramos el camino y nos quedamos en el final de la carretera (Se ve fácil ya que un cartel indica el comienzo de una base militar). Justo en este punto existe un pequeño apartadero donde encontrarás una preciosa panorámica de la Bahía de Pollença con el Cabo de Formentor al fondo.

Restaurantes en Alcudia

Como ya hemos mencionado, decidimos hospedarnos 6 días en el puerto de Alcudia por lo que en en este post sólo te podemos aconsejamos únicamente restaurantes en este pueblo.

  • Jucarlo. Un restaurante muy económico situado en el Puerto de Alcudia. La especialidad de este lugar es el Pa amb Oli (pan con tomate y aceite) nosotros le añadimos jamón serrano y ¡estaba delicioso!
  • Tratatoria S’Espiga. Restaurante italiano muy económico. El precio de todos sus platos es de 6€ y la calidad es buena.
  • Ca’n Punyetes. Si te apetece comida un poco más elaborada te recomendamos este lugar. El plato estrella es la paletilla de cordero, ¡exquisita!
  • Cas Capella. Situado en el centro histórico de Alcudia. Un restaurante excelente para tapear a buen precio además la mujer que lo regenta es muy agradable.

Tips para tu viaje a Mallorca 

  • La mayoría de las playas son de roca por lo que te recomendamos llevar unos escarpines y usar zapatillas para los senderos que te llevarán a las calas.
  • Hay calas que tienen poco aparcamiento (por ejemplo la cala de Figueras) así que en temporada alta te recomendamos madrugar para no quedarte sin sitio
  • Si te apetece conocer la isla de norte a sur y de este a oeste, te recomendamos cambiar de alojamiento cada 2-3 días y no alojarte en un lugar fijo.
  • ¡Haz snorkel! Ya te lo habíamos recomendado en nuestra publicación de Tenerife el agua clara y el fondo rocoso hacen una combinación perfecta para realizar esta actividad.
  • Alquila un coche. Nosotros lo hicimos con la compañía Goldcar y nos costó 100 euros (incluido el seguro a todo riesgo) durante 6 días.
  • Si eres amante del ciclismo no te lo pienses y alójate en el norte donde encontrarás que en las carreteras hay casi más bicis que coches debido a sus rutas ciclistas.
  • Llévate un bocadillo y disfrútalo en una roca de cualquier cala de las que te hemos recomendado.

Después de haber leído este post… ¿No te apetece visitar Mallorca?

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s