11 pueblos que no debes perderte durante tu visita en Asturias

Además de sus verdes montes, sus enormes acantilados, y su gastronomía. En Asturias se encuentran muchos de los pueblos más bonitos de España y es por eso que en esta publicación te damos un listado para que sepas que pueblos ver en Asturias durante tu visita a la «tierrina»

  1. Llanes
  2. Arenas de Cabrales
  3. Sotres
    1. Bulnes
      1. Cudillero
      2. Tazones
      3. Luarca
      4. Lastres
        1. Pola de Somiedo
        2. La Peral(Somiedo)
        3. Teixois

        En Asturias podrás encontrar desde orgullosas aldeas de alta montaña hasta preciosos puertos marineras pasando por los tranquilos pueblos de los valles.


        Llanes

        Paula disfruta de las vistas al atardecer desde el paseo de San Pedro en Llanes
        Atardecer desde el paseo de San Pedro en Llanes

        Situado en el oriente de Asturias y considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

        Llanes es una villa marinera que cuenta con un casco histórico precioso declarado Conjunto Histórico-Artístico. Te enamorarás de sus callejuelas y pasear por su puerto es una de las cosas que tendrás que hacer si visitas este pueblo asturiano.

        Te recomendamos alojarte en los apartamentos Salitre en el Cuera. Además de su inmejorable ubicación, el apartamento está totalmente reformado y  dispone de todo lo que necesitas pasar unos días en en Asturias.

        A la hora de ver el atardecer tendrás que acercarte al paseo de San Pedro donde tendrás una excelente panorámica tanto de las montañas como del mar cantábrico.

        Si te gusta el senderismo no deberías perderte la ruta al Valle de Viango desde la Pereda. Una ruta lineal de 12 kms la cual cuenta con una dificultad moderada y un desnivel de 961m. Ten en cuenta que no está homologada por este motivo su señalización en algunos tramos no es muy buena.

        Dos miradores que no podrás perderte en Llanes son el mirador de la playa de Torimbia y el mirador de la boriza

        Arenas de Cabrales

        Paula en el mirador del Picu Urriellu
        Paula en el mirador del Picu Urriellu observando el Macizo de Ándara

        Uno de los pueblos más turísticos de Asturias situado en pleno corazón de Picos de Europa.

        Es un lugar idóneo para los amantes de la naturaleza ya que es el punto de comienzo de numerosas rutas de montaña.

        Este precioso pueblo de montaña alberga  La Cueva-Exposición del Cabrales: una exposición permanente donde descubrirás el proceso de elaboración del queso, el entorno y la vida de los pastores en Picos de Europa. Lo atractivo de esta visita es que se desarrolla  en una cueva natural.

        Te aconsejamos pedir una tapa de queso cabrales en cualquier restaurante ya que es el producto más típico del lugar.

        Sotres

        Vistas desde el macizo occidental de Ándara
        Vistas desde el macizo occidental de Ándara

        Cerca de Cabrales, exactamente a una media hora, se encuentra Sotres, el pueblo más alto de Asturias. Desde este pueblo podrás admirar los paisajes montañosos del macizo oriental de Picos de Europa, estarás a tiro de piedra de numerosas rutas de montaña, podrás tomarte un refresco mientras respiras el aire más puro que te puedas encontrar y como recompensa final tendrás a tu disposición varios restaurantes en los que degustar platos de pueblo.

        Nuestro consejo es que acompañes la visita con una ruta y termines comiendo un buen plato de fabes. Nosotros hicimos la ruta circular por el macizo central de Ándara.

        Bulnes

        Paula sentada en un banco de Bulnes
        Paula sentada en un banco de Bulnes

        A otra escasa media hora de Sotres se encuentra uno de esos pueblos que parecen sacados de un cuento de hadas: Bulnes . Tienes dos opciones para llegar:

        La primera de ellas  es a través del funicular y la segunda a pie, haciendo la ruta lineal Poncebos – Mirador de Bulnes, nosotros te aconsejamos esta segunda opción para poder disfrutar totalmente de la belleza paisajista del entorno.

        Una vez que llegues a Bulnes, te recomendamos perderte entre las empedradas callejuelas,  admirar las pequeñas casas de piedras y relajarte en el río. Si te apetece comer, hay un pequeño restaurante.

        Una vez estés en Bulnes sube hasta el mirador del Picu Urriellu, tan solo te llevará 10 minutos y quizás tengas la suerte de ver a un escalador intentando subir el pico

        Cudillero

        Vistas de Cudillero
        Vistas de Cudillero

        En una lista de pueblos que ver en Asturias no puede faltar Cudillero. Situado a escasos 15 minutos del aeropuerto de Asturias se encuentra Cudillero, uno de los pueblos pesqueros con mayor encanto.

        Te llamarán la atención sus empinadas calles, sus casas multicolor y sus senderos que terminan en el mar.

        En la plaza de la marina, podrás degustar la gastronomía asturiana y creemos que cualquier restaurante que elijas será un acierto.

        No olvides acercarte al Cabo Vidio donde tendrás una excelente panorámica del litoral asturiano y un estupendo lugar para ver la puesta de sol

        Tazones

        Vistas de Tazones desde la playa
        Vistas de Tazones desde la playa

        Este precioso pueblo marinero se encuentra en Villaviciosa y es un lugar que no deberás perderte durante tu visita en Asturias.

        Camina entre las casas de los pescadores, hazte una foto en la famosa casa de las conchas y acércate al puerto de Tazones para disfrutar del ambiente en las calles.

        La especialidad en este pueblo es el marisco, nosotros comimos en la marisqueria Uria. El precio era un poco elevado pero estaba todo delicioso.

        Si quieres bajar rápidamente la comida te recomendamos visitar el Faro de Tazones. Podrás acceder desde la parte trasera de la Casa de las Conchas. Es un paseo de 20 minutos que discurre por una pista bastante empinada pero que cuenta con unas vistas estupendas del mar cantábrico.

        Luarca

        Paula posando en el puerto de Luarca
        Paula posando en el puerto de Luarca

        Esta villa costera está ubicada en el occidente de Asturias. Te recomendamos pasear por el puerto pesquero, caminar entre sus calles y comer una de sus especialidades: las sardinas.

        Deberás visitar su cementerio, situado sobre una colina, el cual está considerado uno de los más bellos de España ya que cuenta con espectaculares vistas al mar.

        Haz una parada en la pastelería Cabo Busto y termina la tarde disfrutando del atardecer en la Ermita de la Regalina.

        Lastres

        Vistas de Lastres
        Vistas de Lastres

        Es un pueblo marinero perteneciente al concejo de Colunga y uno de los pueblos más visitados en Asturias.

        Además de ser un pueblo colorido de pescadores y de empinadas calles es un lugar muy conocido gracias a la serie de televisión doctor mateo cuya trama transcurría en el mismo.

        No deberás perderte el mirador de San Roque. Tendrás una panorámica preciosa de las enormes montañas asturianas y el mar cantábrico

        Pola de Somiedo

        Paula en la ruta del Valle del Lago
        Paula en la ruta del Valle del Lago

        Tanto por su ubicación privilegiada como por su equipamiento, este pueblo se convierte en uno de los destinos turísticos más interesantes de Asturias.

        Si te gusta la montaña y te apetece una escapada rural, Pola de Somiedo es el pueblo perfecto.

        En este lugar encontrarás numerosas rutas de senderismo. Nosotros te vamos a recomendar dos imprescindibles:

        • Ruta del valle del lago
        • Ruta de los lagos de Saliencia

        Además, si visitas Somiedo durante la primavera/verano, tendrás más posibilidades de ver uno de los atractivos más importantes de esta zona, y es que en este lugar se encuentra la mayor población de osos pardos en España y durante estos meses se les puede ver paseando y alimentándose por las montañas.

        Es bastante complicado ver osos si no tienes el equipo y la suficiente experiencia. La empresa civitatis tiene un tour de avistamiento de osos. No te pierdas nuestro post completo sobre Somiedo.

        Nosotros dormimos en el Hostal Parador Peñavera , ideal si no buscas muchos lujos y prefieres un precio bajo.

        La Peral(Somiedo)

        Paula descansando cerca de La Peral
        Paula descansando cerca de La Peral

        Situado en el parque natural de Somiedo. El actual pueblo de La Peral es una antigua braña vaqueira. Antiguamente vivían los vaqueiros con sus animales durante las estaciones de primavera, verano y otoño, en invierno residían en pueblos cercanos con menor altitud.

        Te recomendamos hacer la ruta la Peral -Villar de Vildas. Nosotros no la pudimos finalizar ya que teníamos cita para comer en el restaurante del pueblo.

        Si vas a visitar la Peral, tendrás que comer en el restaurante D’Iban, la comida está deliciosa y el trato de los camareros es inmejorable, por no hablar del entorno en el que se encuentra

        Teixois

        Paula posando en Teixois
        Paula posando en Teixois

        Este conjunto etnográfico se encuentra a unos pocos kilómetros de Taramundi. Está declarado bien de interés cultural y no es para menos ya que en él se pueden encontrar una serie de molinos de agua con una conservación estupenda. Además dispone de un bar para que puedas tomar o comer algo junto al río escuchando el agua caer y deleitando la vista tanto con el pueblo como con sus alrededores.

        Además de visitar la aldea te recomendamos que hagas el paseo hasta la cascada Arroyo da Salgueira que está a menos de una hora a pie.

        ¿Qué te han parecido?¿Tienes tu propia lista de pueblos que ver en Asturias?¿Cual añadirías?

        4 Comentarios Agrega el tuyo

        Deja una respuesta

        Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

        Logo de WordPress.com

        Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

        Foto de Facebook

        Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

        Conectando a %s