Te proponemos 4 rutas diferentes para hacer en Asturias en distintas épocas del año, con distintas dificultades y para disfrutar tanto de la costa como de la montaña.
- Ruta del valle del lago en Somiedo
- Subida a la Cruz de Priena en Covadonga
- Subida a Peña Cerreos desde Tuiza de Arriba
- Ruta acantilados del infierno en Ribadesella
Uno de los mayores atractivos de Asturias son sus paisajes que, en pocos kilómetros pasan de playas de arena fina a Picos de más de 2500 metros.
Ruta del valle del lago en Somiedo

Caracteristicas
- Es una ruta lineal de 12 km (ida y vuelta).
- Desnivel 300 m.
- El tiempo aproximado de la ruta es de tres horas y media.
- Dificultad baja.
- Apta para niños.
- La ruta discurre por un sendero asfaltado muy bien señalizado.
La ruta comienza en el pueblo de Valle de Lago, situado a 8km de Pola de Somiedo.
Una vez estacionado tu vehículo en el parking situado al final del pueblo del Valle del lago, comenzarás a caminar por una pistas ascendente que te llevará hasta el Valle del lago.
En días soleados y calurosos tendrás la posibilidad de hacer la ruta por «el camino de la sombra», es un poco más largo pero siempre irás protegido gracias a la zona arbolada. Esta opción la podrás elegir en el kilometro 2.5
Si decides hacer esta ruta en verano, probablemente la opción más recomendada sea la sombra, ya que no hay ningún lugar para poder refugiarte del sol
Continuamos el paseo por la pradera del Valle y allí podrás contemplar varios teitos.
Un teito es una construcción típica de Somiedo y designa cualquier cubierta de cualquier edificio hecha con material vegetal
El último kilómetro es el más duro debido al desnivel, ¡tómatelo con calma! y descansa si lo necesitas. La recompensa al llegar al Valle del Lago es enorme.
Para volver podrás hacerlo por la misma pista o podrás elegir la opción de la sombra.
Descubre en este enlace más planes y rutas en Somiedo.
Subida a la Cruz de Priena en Covadonga

Características
- Es una ruta lineal de 7 km (ida y vuelta).
- Desnivel 585 m.
- El tiempo aproximado de la ruta es de tres horas .
- Dificultad baja-media debido al desnivel.
- Apta para niños.
- Muy bien señalizada. No tiene perdida.
Covadonga es uno de los lugares más visitados de Asturias. Además de visitar el Santuario de Covadonga y los lagos te recomendamos hacer esta corta y sencilla ruta.
Podrás dejar el coche en el parking habilitado justo en frente de la salida de la ruta. En temporada alta te recomendamos madrugar ya que se suele llenar.
En todo momento la ruta estará señalizada y comenzarás a subir en zigzag hasta llegar a la Cruz de Priena.
Durante la senda tendrás unas vistas preciosas del Santuario de Covadonga y de Picos de Europa.
Para comer lo podrás hacer en el Polesu en Cangas de Onís y para alojarte en el Hotel Los Robles, muy buena relación calidad-precio y muy céntrico.
Subida a Peña Cerreos desde Tuiza de Arriba

Características
- Es una ruta lineal de 9 km (ida y vuelta).
- Desnivel 875 m.
- El tiempo aproximado de la ruta es de tres horas y media.
- Dificultad media debido al desnivel.
¡Una de las rutas que más nos gusta de Asturias situada en el Parque Natural de las Ubiñas! Para iniciar este trekking tendrás que dejar tu coche en el parking de Tuiza de Arriba.
Nada más pasar el pueblo encontrarás dos señales una que te hará desviarte a la izquierda para dirigirte por el camino de invierno y otra que hará desviarte a la derecha para continuar por el camino de verano. Hicimos esta ruta en verano así que cogimos ese camino, pero CUIDADO en invierno es peligroso debido a la posibilidad de avalanchas.
La primera parada de interés será subir hasta el refugio del Meicín (1560 metros). Se encuentra a 2 kms del punto inicial y te llevará aproximadamente 40 minutos.
Lo ideal sería subir hasta Peña Cerreos pero si estás cansado y no te ves con la suficiente fuerzas tendrás también unas vistas preciosas al macizo de las Ubiñas.
Te recomendamos comer en el refugio del meicín. Recuerda que es un refugio hay muy poca variedad de platos debido a la complejidad de subir alimentos a un lugar tan privilegiado
En este momento comienza la parte más dura la ruta, el ascenso a Peña Cerreos. Te recomendamos hacerlo con calma para poder disfrutar de las vistas.
La zona carece de dificultad salvo el desnivel. Siempre estarás rodeado de altas cumbres en la que destacaremos a Peña Ubiña la Grande y que desde el alto Terreros se ve incluso más espectacular.
Continuamos pegados a la alambrada por el lado izquierdo. Esta última etapa nos pareció la más complicada debido a las piedras sueltas del terreno. ¡Pero cuando llegues a la cumbre alucinarás con las espectaculares vistas!
Para volver al parking, simplemente tendrás que deshacer el camino de la ida.
Ruta acantilados del infierno en Ribadesella

Características
- Es una ruta circular de 12,5 km (ida y vuelta).
- Desnivel 117 m
- Muy sencilla.
- El tiempo aproximado de la ruta es de tres horas y media
- Apta para niños
Esta ruta comienza en el área recreativa del infierno a muy pocos kilómetros de Ribadesella.
Si que es cierto que nuestras rutas favoritas son las rutas de montaña pero esta ruta costera es una de las más bonitas de Asturias.
Tal y como puedes ver en las características esta ruta es muy sencilla, bien señalizada e ideal pasar una mañana haciendo ejercicio con los más peques.
Durante los primeros kilómetros caminarás entre enormes acantilados hasta llegar al área recreativa de Cuerres. Siempre tendrás que seguir la dirección de las señales marcadas. Aunque no tenga dificultad hay que ir bien atentos y más aún si lo haces con niños.
En el kilómetro 4,8 encontrarás la ensenada de Oliencu, una auténtica maravilla de la naturaleza y lo que más nos gusta de la ruta.
Uno de los mejores lugares par ver los espectaculares bufones de pría es el área recreativa de Cuerres.
Después de todo esfuerzo físico llega su recompensa por ello te recomendamos ir a Ribadesella, uno de los pueblos más bonitos de España, y comer en el restaurante la nansa.
Si quieres seguir descubriendo lugares de Asturias con nosotros te recomendamos visitar nuestra publicación ¿Qué hacer en el occidente de Asturias?