¿Qué hacer en la Sierra de Gata?

En la publicación de hoy te contamos qué hacer en la Sierra de Gata, Extremadura: pueblos con encanto, carreteras de infarto, costumbres y tradiciones locales así como recomendaciones gastronómicas.

Contenido de la publicación

Uno de esos territorios de gran valor natural que te harán descansar del ruido de la ciudad


¿Dónde se encuentra la sierra de gata?

La Sierra de Gata es una joya poco conocida en España y se ubica en el noroeste de Cáceres, Extremadura siendo parte de la frontera española con Portugal. Se trata de una zona con mucho relieve siendo además uno de esos territorios de gran valor natural que te harán descansar del ruido de la ciudad.

Foto del castillo de trevejo bajo las estrellas
La aldea de Trevejo durante la noche

¿Dónde dormir en la Sierra de gata?

Te aconsejamos hacerlo en Trevejo, una aldea situada en el norte de Cáceres, en los Apartamentos A Fala.

Los apartamentos disponen de todo lo que necesitas (cocina equipada, habitaciones amplias e incluso un jacuzzi por si te apetece relajarte) para pasar unos días maravillosos en el Sierra de Gata. Si quieres disfrutar de la tranquilidad e impresionarte con su entorno te recomendamos alojarte en esta preciosa aldea extremeña. Además tanto Nacho, el gerente de los apartamentos, como el resto de vecinos te tratarán de maravilla.

Una chica mirando un castillo en ruinas
Aldea de Trevejo en la Sierra de Gata

¿Qué pueblos visitar en la Sierra de Gata?

Trevejo

Una aldea habitada por tan sólo 20 personas donde encontrarás restos de un castillo medieval. En la plaza mayor hay un pequeño restaurante regentado por un descendiente de la alcaldesa recordada en un busto en dicha plaza. En este establecimiento podrás tomar algo y comer, dentro o en la terraza disfrutando de la paz del pueblo.

Dos chicas pasean al atardecer con un castillo en ruinas de fondo y flores en primer plano
Vistas del castillo medieval de Trevejo

Te recomendamos pasear por sus preciosas calles repletas de flores al igual que entablar conversación con personas locales. Son personas muy orgullosas de su tierra y además tienen su propia lengua ¡A fala!

Sube hasta hasta la parte más alta del castillo y disfruta de la panorámica, ¡merece mucho la pena!

Una chica sentada en lo alto de un muro mirando el atardecer
Atardecer en la aldea de Trevejo

Para aparcar no vas a tener problema, lo podrás hacer en el parking gratuito situado a la entrada del pueblo.

Además, para llegar a la aldea de Trevejo pasarás por la carretera paisajística de la Sierra de Gata Occidental.

San Martín de Trevejo

El conjunto histórico de este precioso pueblo situado en la provincia de Cáceres ha sido declarado de interés cultural.

Una chica posando en la calle de un pueblo rodeada de plantas
Paula en las calles de San Martín de Trevejo

Algo que te sorprenderá cuando visites este pequeño pueblo serán los canales del casco histórico que van a ras de suelo y por donde corre continuamente el agua.

Al igual que la aldea de Trevejo, en este pueblo tienen su propia lengua: A Fala, que para entendernos podría sonar como una mezcla entre el portugués y el gallego. Si bien es cierto que en cada pueblo cuentan con sus variedades dialécticas.

Robledillo de Gata

Es considerado uno de los pueblos más bonitos de España y además su conjunto histórico declarado de interés cultural ¡Y no es para menos!

Una chica paseando por un pueblo
Robledillo de Gata considerado uno de los pueblos más bonitos de España

Te recomendamos perderte por su casco histórico, callejear por sus calles y si tienes tiempo visitar el museo del aceite. En su página web podrás encontrar información acerca del horario, el tipo de visita y todo lo que visitarás durante el recorrido.

A la entrada del pueblo encontrarás una piscina natural que se crea al paso del río Árrago y es ideal para combatir las altas temperaturas.

una piscina natural
Piscina natural en la entrada del pueblo Robledillo de Gata

Hay muchas piscinas naturales en la Sierra de Gata pero la mayoría comienzan la temporada a mediados-finales de junio hasta finales de septiembre

Hoyos

Otro de los pueblos que no puedes perderte en tu visita a la Sierra de Gata. A escasos 20 minutos de San Martin de Trevejo encontrarás este pequeño pueblo cacereño.

una chica paseando por un pueblo
Calles del pueblo de Hoyos

Este pueblo extremeño fue durante años residencia veraniega de nobles y obispos por ello representa un importante interés artístico.

Podrás disfrutar de sus piscinas naturales, pasear por las calles del pueblo todas ellas muy cuidadas y repletas de flores.

¿Dónde comer en la Sierra de Gata?

A continuación te proponemos un par de restaurantes donde poder disfrutar de la gastronomía extremeña.

A Velha Fabrica

Es un precioso Hotel Rural y restaurante situado en pleno corazón de la Sierra de Gata. Te recomendamos pedir los quesos extremeños y el chuletón ¡todo delicioso! Si te gusta el dulce que no se te olvide pedir un cremoso tiramisu casero.

una tarta helada
Tiramisú casero en el restaurante A Velha Fabrica

Además de una exquisita comida el complejo es muy bonito por ello no pierdas la oportunidad de tomar algo en los jardines del restaurante.

una chica sentada en unas escaleras rodeada de hiedra y flores
Restaurante A Velha Fabrica en la Sierra de Gata

Restaurante Estilo

Un restaurante imprescindible si quieres comer comida típica local . De hecho es uno de nuestros favoritos de la zona y además el servicio es formidable.

Ofrece una amplia variedad gastronómica pero te recomendamos pedir el rulo de cabra frito sobre miel templada y el solomillo relleno con bacon y foie con salsa de la casa. ¡Y croquetas que no falten en tu plato! Si aún tienes hueco para el postre, pídete una tarta de queso.

un rulo de cabra frito
Delicioso plato en el Restaurante Estilo

Otras actividades en la provincia de Cáceres


En el pueblo de Cilleros podrás visitar una bodega. Nos explicaron la elaboración del vino local en tinajas que han pasado de generación en generación. Aunque el vino fue más famoso de lo que es en la actualidad, nos contaron que cada año se agotan las existencias en muy poco tiempo ya que sólo se elabora en pequeñas bodegas como esta.

Bodega de vino pequeña
Visita a una bodega en Cilleros

Visitar el Embalse del Borbollón

Acercarte al Valle del Jerte y realiza una de las rutas más emblemáticas de la zona: El trekking de las garganta de los Infiernos

Si eres amante de las aves, te recomendamos visitar el salto del gitano en Monfragüe

Enamórate de la ciudad de Cáceres y su casco histórico

Un imprescindible en la provincia de Cáceres es el pueblo de Trujillo. Te recomendamos hacer un free tour sobre los misterios y leyendas de Trujillo

Te dejamos también el enlace a la app Sierra de gata turismo donde encontrarás toda la información que puedas necesitar sobre la zona.

Si quieres seguir descubriendo lugares no tan conocidos con nosotros, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra publicación sobre Mogadouro en Portugal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s