En esta publicación te contaremos qué ver en Bolonia en tan solo un día, cómo llegar al centro histórico, restaurantes y platos típicos para disfrutar de su gastronomía y también descubrirás los secretos mejor guardados de la ciudad.
¿Cómo llegar?
Si eres del norte como nosotros, la mejor manera de llegar a Bolonia es desde el aeropuerto de Santander, encontrarás unos precios muy buenos.
La distancia que separa el aeropuerto de Bolonia del centro es de 9 km, la manera más económica de llegar al centro es el autobuś, el precio es de 6€ la ida y tarda aproximadamente 30 minutos. No obstante si sois varias personas la mejor opción sería el taxi, a continuación te dejaremos algunos precios orientativos:
- En día laboral: 15,00€ + suplemento 0,50€ por maleta.
- En día festivo o nocturno: 18,00€ + suplemento 0,50€ por maleta.
¿Es posible visitar Florencia?
Efectivamente, de hecho a tan solo una hora y media en autobús llegarás a la ciudad más turística de la Toscana.
Nuestro plan nada llegar al aeropuerto de Bolonia fue coger un autobús hasta el centro de Florencia con la empresa Appennino Shuttle, el precio por persona/ida es de 20€ y si lo reservas directamente en la estación el precio asciende a 25€.
Una de las ventajas de este compañía es que si por algún tipo de inconveniente lo perdieras podrás coger el siguiente autobús. Nuestra primera recomendación en este post sería reservar directamente en la página de Appennino Shuttle.
¿Dónde alojarse en Bolonia?
Nos hospedamos en el B&B Stazione Bologna, un bed and breakfast situado a 3 minutos de la estación central. Nos interesaba esa ubicación porque al día siguiente teníamos que coger el avión muy pronto. No obstante si prefieres estar alojarte un poco más céntrico Bolonia cuenta con una gran oferta hotelera.
Nuestro hotel se encontraba a 10 minutos caminando del centro y como en todos los B&B el desayuno estaba incluido en el precio.
Algunas Curiosidades de Bolonia
- A Bolonia se le reconoce como la ciudad roja debido al color de sus edificios.
- En Bolonia hay tan solo un canal, il Canalle delle Molline y éste lo podrás ver desde la Finestrella, una ventana grande de madera situada en Via Piella.
- La fontana de Neptuno situada en la Plaza Mayor es algo que no te debes perder si visitas Bolonia. La estatua de Neptuno fue modificada ya que la iglesia consideraba que cierta parte de su anatomía era demasiado grande, por lo que el escultor Giambologna actuó con astucia y creó una nueva escultura con una peculiaridad muy característica a día de hoy. Si nos situamos en frente de Neptuno todo parece normal sin embargo desde un ángulo particular el artista consiguió mofarse de quienes intentaron censurar la obra de un compañero de profesión.
- ¿Te mojarás si llueve en Bolonia? Es probable que no ya que hay más de 50 km de soportales en la ciudad.
- También en la misma plaza mayor en la Torre dell’Arengo encontrarás las estatuas de dos santos: San Doménico y de San Petronio. Si te sitúas de cara a la pared y hablas bajo estos dos santos el techo abovedado hace que tu voz se oiga perfectamente de un extremo a otro.
¿Qué comer y dónde comer en Bolonia?
¿Quién no conoce la tradicional salsa a la Boloñesa? Si visitas Bolonia tendrás que comer los Tagliatelle al Ragù (Salsa Boloñesa) al igual que la Lasaña.
¿Dónde?
Antes de visitar una ciudad muchos de nosotros nos informamos acerca de restaurantes donde degustar platos tradicionales, si buscas esta información en cualquier guía o blog de viaje te recomendarán dos lugares fundamentales: La Osteria dell’Orsa y la Trattoria del Rosso.
- Llegamos a Bolonia un domingo a las 14:00 p.m y parecía que todas las personas habían decidido almorzar en estos dos lugares por lo que tuvimos que cambiar de planes y dirigimos hacia el centro, tras varios intentos encontramos un restaurante donde nos atendieron de milagro: Ristorante Da Nello Al Montegrappa, pedimos un plato de lasaña y los famosos Tagliatelle al Ragù acompañado de una botella de vino. Estaba todo deliciosa con unos precios razonables salvo por el Coperto, un valor fijo por persona que suele variar entre los 2€ a 5€. En este restaurante el coperto por persona era de 7€, nos pareció muy elevado y el trato no había sido del todo bueno.
- Para cenar lo hicimos en la Trattoria del Rosso, ¡ahora entendemos la fama que tiene! Toda la comida estaba deliciosa, pedimos unas albóndigas con salsa parmegiano y un plato de raviolis al ragú ¡Delicioso! a un precio muy económico. Te lo recomendamos 100%
Y … ¿Para beber?
- Tuvimos la suerte de encontrar el bar el Habanero, con unos precios muy baratos (cerveza y aperol spritz 3 €) cerca del centro en el que además nos trataron tan bien que decidimos regresar un poco más tarde.
¿Qué visitar en Bolonia?
Tan solo pasamos una tarde y una noche en esta ciudad de la Emilia-Romaña por lo que no teníamos tiempo a visitar todo lo que nos hubiera gustado.
Lo primero que intentamos reservar fue un freetour pero todo estaba completo por lo que tuvimos que improvisar la tarde del domingo.
- La plaza mayor es la primera parada donde encontrarás la Basílica de San Petronio, el Palacio de los Notarios, el Palacio Comunal, el Palacio Rey Enzo, el Palacio del Podestà, el Palacio de los Bancos, el Archiginnasio y, por último y como te hemos mencionado ya en las curiosidades de Bolonia, la Fuente de Neptuno.

- Nuestra idea esa tarde era subir a la torre Degli Asinelli, sin embargo cuando llegamos el recepcionista nos dijo que estaba todo completo esa tarde y que no podríamos subir así que buscamos otra alternativa muy similar: subir al Campanario de la Catedral de San Pedro y conocer su Tesoro. El precio por persona es de 5€ y la entrada a la catedral es gratuita.

- Callejea por sus pintorescas calles del centro histórico

- Recorre la avenida principal, llena de gente paseando, cafeterías y tiendas. Como te dijimos si hay algo que no falta en Bolonia son los Portici (soportales) por lo que independientemente del tiempo podrás disfrutar de la ciudad.
Como resumen te diremos que Bolonia es una ciudad llena de vida donde cada año acoge a un gran número de estudiantes universitarios que buscan divertirse y disfrutar de todos sus secretos y la belleza de sus calles. Te recomendamos dedicarle al menos un par de días para adentrarte en la cultura italiana y disfrutar de todos sus rincones.
3 Comentarios Agrega el tuyo