¿Qué hacer en Florencia en dos días?

Visitamos esta emblemática ciudad de la toscana  deseosos de ver y fotografiar cada rincón. Dicen de esta ciudad que, de tan bella, causaba mareos, y temblores por el conocido Síndrome de Stendhal. Te contamos qué hacer en esta increible ciudad italina durante dos días

En este post te contamos que ver en Florencia en dos días, el mejor lugar para disfrutar del atardecer, donde tomar el famoso Aperol Spritz a un precio económico, te desvelaremos el plato típico florentino y ¡mucho más!

Vistas de la Plaza de Duomo en Florencia
Vistas de la Plaza de Duomo en Florencia

Comenzamos nuestra aventura Florentina a más de 100 Km al norte de la ciudad, en el Aeropuerto de Bolonia. Allí nos dejaba el avión, pero no nos resultaba un gran problema ya que, gracias a la compañía de autobuses Apenino Shuttle por 20 € y en menos de dos horas nos encontrábamos en la que un día fue el centro del renacimiento.

Otra alternativa para llegar a Florencia es el tren desde el centro de Bolonia con la compañía  Trenitalia 

Si decides coger el autobús te recomendamos adquirir tu billete online. Si por alguna circunstancia pierdes el bus siempre podrás coger el siguiente sin coste adicional.

Itinerario de Florencia – Primer día

Santa María Dei Fiore

Nuestros primeros pasos en la ciudad nos llevaron al alojamiento que habíamos reservado, una habitación que pese a ser relativamente barata se encontraba a escasos metros de la catedral de Santa María dei Fiore, emblema de la ciudad cuya fachada se encuentra recubierta de mármol verde, blanco y rojo.

Apenas perdimos tiempo, dejamos las cosas en la habitación y nos dirigimos hacia la catedral. En épocas pasadas había sido la más grande de Europa y nos impresionaba la construcción coronada por la cúpula que ideó Brunelleschi.

Admiramos la fachada mientras fotografiábamos la plaza pero, dado que la teníamos a escasos metros del hotel y que en el free tour que haríamos al día siguiente nos la enseñarían, nos dispusimos a callejear en dirección al Ponte Vecchio.

Piazza della Signoria

Casi sin darnos cuenta llegamos a la Piazza della Signoria donde podrás encontrar la fuente de Neptuno, una réplica a escala del David de Miguel Ángel o a Perseo con la cabeza de Medusa entre muchas otras obras de arte, todo ello bajo la mirada del Palazzo Vecchio. A la izquierda de la Logia della Signoria se encuentra la famosa Galeria Degli Uffizi.

En el Palazzo Vecchio podrás disfrutar de las vistas desde lo alto de la torre aunque es una visita de pago. La Logia es de entrada libre y la Galería es gratuita el primer domingo de cada mes.

Una atracción que estará disponible en el futuro será la visita al corredor Vassariano, un corredor que conecta el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti y que pasará por encima de la Galería degli Uffizi y el Ponte Vecchio.

IMG_1230
Piazza della signoria en Florencia

Ponte Vecchio

Después de detenernos a admirar las esculturas continuamos nuestro camino en dirección al río Arno donde a pocos metros nos encontraríamos con uno de los lugares más representativos de Florencia: El Ponte Vecchio, con las luces de sus joyerías reflejándose en el agua.

¿Sabías que el Ponte Vecchio fue el único puente no destruido por los alemanes durante la segunda guerra mundial?

Además de sus casas colgantes, si hay algo que caracterizó este puente durante muchos años fueron los candados, los cuales se colocaban sobre él como prueba de amor. A día de estoy está totalmente prohibido así que tenlo en cuenta si no quieres que te multen.

IMG_1176
Vistas durante la noche del Ponte Vecchio, Florencia

Paseo por Oltrarno

Una vez cruzado el río llegamos a Oltrarno, el barrio al sur del río donde se encuentra el Palazzo Pitti. Paseamos por la zona y notamos que era una zona no tan turística,  tomamos un helado a pesar del frío de diciembre, nos perdimos entre sus calles viendo escaparates llenos de antigüedades, pinturas y esculturas.

Como sabes Florencia es una de las ciudades más turísticas del mundo. En algunos restaurantes tendrás que pagar un suplemento de casi el doble de su precio si decides sentarte en una mesa a tomar un helado

El cuerpo nos pedía un poco de tregua, por lo que cruzamos de nuevo el río y callejeamos en busca de un bar que nos habían recomendado, La Ménagère, un lugar de cócteles con música en directo.

Tras bebernos un Aperol Spritz y una cerveza dimos un pequeño paseo para decidir donde cenar esa noche. Por casualidad nos encontramos con un pequeño restaurante que parecía muy auténtico.

El nombre del restaurante era la Trattoria Le Mossacce nos encantó, realmente se notaba que era un restaurante al que iban locales y era pequeño y acogedor. Gracias a la sugerencia del camarero pedimos de primero tortellini alla bolognesa y de segundo una especie de carne guisada con salsa de ragú, fue una verdadera suerte encontramos con este pequeño local.

El día había sido largo y con la barriga bien llena paseamos hasta el alojamiento no sin antes disfrutar de la vista nocturna de la catedral para irnos a la cama pensando en las maravillas de esta ciudad.

Itinerario de Florencia – Segundo día

Tantas eran las ganas que teníamos de ponernos en marcha que nos despertamos antes de que saliera el sol y fuimos a disparar algunas fotos del amanecer. Durante un buen rato tuvimos el centro de Florencia prácticamente para nosotros solos por lo que madrugar mereció la pena.

IMG_1218
Amanecer en la ciudad de Florencia

Basílica di San Lorenzo y Palacio de los Medici

Una vez amanecido desayunamos un capuccino y un cornetto en una cafetería alejándonos un poco de la catedral para evitar los precios más turísticos. Acto seguido nos dirigimos hacia la Basílica de San Lorenzo, donde comenzaba el free tour.

Cuando nos acercábamos a la basílica nos llamó la atención un edificio que no era otro que el Palazzo Medici Ricardi. La entrada era gratuita y no podíamos resistirnos a pisar el suelo en el que se escribieron importantes capítulos de la historia de Florencia e incluso de Italia.

Como curiosidad te diremos que la familia Medici se volvió tan poderosa que fueron expulsados de la ciudad por el resto de familias y gremios. Sin embargo, años más tarde, después de asentarse en Roma regresaron a Florencia para instaurar la monarquía

Free tour

Nos acercamos al punto de encuentro del free tour. El paseo transcurría por los principales puntos de interés,  lo recomendamos completamente ya que Florencia es una ciudad que podría considerarse un museo y pasear acompañados de un graduado en bellas artes o historia le aporta un gran valor añadido.

Basílica di Santa Croce y Piazzale Michelangelo

El tour finalizó en la impresionante Basílica di Santa Croce que dispone de una preciosa fachada de mármol blanco y una enorme estatua del célebre escritor Dante Alighieri, autor de La Divina Comedia.

Escultura de Dante Alighieri
Escultura de Dante Alighieri

Viajamos a Florencia en épocas navideñas, así que tuvimos la suerte de disfrutar de un mercadillo en la plaza que le daba aún más vida a la zona.

Desde allí, cruzando el río comenzamos a subir la cuesta que lleva a la que es considerada una de las mejores panorámicas de Florencia , Piazzale Michelangelo, y al llegar lo tuvimos claro: tendríamos que volver al atardecer.

Vistas de Florencia desde Piazzale Michelangelo
Vistas de Florencia desde Piazzale Michelangelo

Comiendo un panino con vistas al Arno

Como sabíamos que volveríamos más tarde decidimos bajar a comer algo muy típico de Florencia, un panino de mortadella y trufa y otro con lampredotto (cuarto estómago de la vaca) en Budellino

El lugar más típico de Florencia para tomar un panino es el Antico Vinaio. El guía del tour nos informó de que los proveedores son los mismos para todos los restaurantes de esa calle (Via Dei Neri), así que consideremos que era necesario esperar la enorme cola

Una vez conseguida la comida y compradas unas cervezas en una pequeña tienda que había justo al lado caminamos un par de calles hasta el borde del río y allí disfrutamos de nuestra comida al sol con unas vistas de lujo: El Ponte Vecchio y Oltrarno por tan solo 8€

Vistas al río Arno en Florencia
Vistas al río Arno en Florencia

Piazzale Michelangelo

En cuanto terminamos de comer tomamos un café para subir de nuevo al Piazzale Michelangelo donde estuvimos disfrutando del atardecer.

Te aconsejamos subir 20 minutos antes para coger sitio ya que es un lugar que reúne mucha gente, sobre todo los fines de semana. Además, si te apetece un plan más tranquilo podrás contemplar Florencia desde un pequeño jardín que se encuentra en la colina.

Una vez fotografiada la ciudad al atardecer bajamos de nuevo al centro histórico con la idea de subir a la catedral de Florencia pero ya estaba cerrada. Aquí te dejaremos toda la información por si te interesa esta visita.

IMG_1286
Atardecer en la ciudad de Florencia, Italia

Dimos una pequeña vuelta por el mercado central un lugar que ofrece diversa oferta culinaria muy parecido al Mercado de San Miguel en Madrid.

Volvimos a tomar un Aperol Spritz y una cerveza en el mismo bar que la noche anterior mientras buscábamos las recomendaciones que nos habían dado el guía en el free tour para cenar.

Al final nos decantamos por L’Osteria del gatto e la volpe. Fue todo acierto, desde el momento en el que entramos nos sirvieron una copa de vino de cortesía mientras nos preparaban la mesa y la cena fue deliciosa, si algún día volvemos a la ciudad, también lo haremos a este restaurante, pero este vez comeremos el plato por excelencia: Bistecca alla Fiorentina

Florencia, aún teniendo las expectativas muy altas, consiguió maravillarnos por su historia, su arte y su belleza.

Si quieres seguir descubriendo ciudades italianas te recomendamos leer nuestra publicación sobre qué ver en un día en Bolonia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s