IV Aniversario Asturias Travel Bloggers y Turismo Gijón

Gracias a Turismo Gijón, la asociación Asturias travel bloggers y la compañía de seguros Mondo disfrutamos de una jornada intensa y enriquecedora en la ciudad de Gijón. Un día con muchas actividades en la que conocimos la ciencia de Gijón, «la Xixonomia»

  1. Primera parada: Kokomo escuela de cocina
  2. Paseo por Cimadevilla
  3. Visita a la Casa Natal de Jovellanos
  4. Cena y música en directo en el club Meidinerz
  5. ¿Dónde alojarte?

En la publicación de hoy te contamos planes diferentes que podrás hacer en la ciudad de Gijón, recomendación de hoteles así como lugares que visitar en esta importante ciudad asturiana


Primera parada: Kokomo escuela de cocina

Paula da forma a las bolas de masa en la escuela Kokomo
Paula y el resto de compañeros de Asturias TB cocinando en la escuela Kokomo

Durante la jornada asistimos a un curso de cocina en Kokomo. Nos enseñaron a elaborar el famoso cachopo asturiano, tortos de picadillo, merluza a la sidra y para finalizar unos exquisitos frixuelos rellenos de crema.

Si quieres aprender a elaborar comida tradicional asturiana y disfrutar aprendiendo de los mejores, te recomendamos realizar esta actividad. Gracias a la materia prima y a las instrucciones del chef conseguimos un resultado excelente.

Paseo por Cimadevilla

Paula y Guille charlan con el atardecer de fondo
Tendrás que buscar estas escaleritas para hacer una de las fotos más bonitas de Gijón

Tuvimos la suerte de conocer el barrio más famoso de Gijón de la mano de una de las autoras de renombre de la ciudad: Pilar Sánchez Vicente, historiadora y escritora de obras como La hija de las Mareas o Mujeres Errantes.

Este barrio no es otro que el de Cimadevilla o Cimavilla, histórico barrio de pescadores y del que se puede destilar la historia de la ciudad, tanto en sus eventos más importantes como en lo cotidiano. Te recomendamos visitar el barrio y, a poder ser, con un guía que te explique el pasado del barrio y sus pequeñas historias que le han ido dando forma conforme han pasado los siglos.

Uno de los planes que no podrás perderte en Cimadevilla es disfrutar del atardecer desde la «Cuesta del Cholo«, uno de los rincones imprescindibles en Gijón donde se reúnen los locales.

Visita a la Casa Natal de Jovellanos

Pilar Sanchez explicando al grupo la historia de Jovellanos frente a su casa museo
La casa Museo de Jovellanos se encuentra también el barrio de Cimadevilla

En esta visita cultural pudimos, no solo acceder a la vivienda de una de las figuras históricas más importante de la ciudad, si no que también pudimos admirar las obras pictóricas y esculturas de varios artistas asturianos como Nicanor Piñole o Jose María Navascues. El plato fuerte de la visita es el Retablo del Mar, esculpido en madera y donde puede verse una escena con ciudadanos reales de la época .

Cena y música en directo en el club Meidinerz

Gijón es una ciudad con mucho ambiente en cualquier época y todas las estaciones del año son ideales para visitarla. Para acabar la jornada cenamos en el local de Jazz/Blues Meidinerz donde pudimos disfrutar tras la cena de la música en vivo en un ambiente muy bohemio y underground.

Después del concierto varios socios quisimos comprobar cómo era vivir la noche nocturna gijonesa en los pubs más famosos de Cimadevilla y tenemos que decir ¡que nos encantó!

¿Dónde alojarte?

Puerto deportivo de Gijón al atardecer un día de tormenta
No puedes dejar de pasear por el puerto deportivo en tu visita a Gijón

Si estás buscando un lugar céntrico y con buena relación calidad/precio te recomendamos alojarte en el Hotel Blue Santa Rosa. Se encuentra a tan solo cinco minutos a pie del puerto de Gijón.

Estamos seguros que una vez que visites Gijón querrás volver más veces. Los gijoneses son personas abiertas y campechanas lo que hace que la ciudad cuente con aún más encanto. De hecho, todas las mañanas independiente si llueve, truene o haga sol, varios locales se reúnen en la rampina de la playa de San Lorenzo para darse un baño a primera hora . ¡Eso es empezar el día con energía!

Estamos deseando que llegue el año que viene y poder celebrar el próximo aniversario de la asociación AsturiasTB. Si no quieres perderte cómo celebramos el tercer aniversario, no te pierdas nuestra publicación del Valle del Nalón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s